Una parada obligatoria en tu viaje a Viena. Así definiría yo el barrio de los museos de la capital austríaca. El MuseumsQuartier, también apodado por sus iniciales (MQ), es un sensacional recinto dedicado al arte en todas sus formas. De ahí que convivan en perfecta armonía edificios barrocos con otros totalmente modernos y vanguardistas. Pero además de albergar uno de los complejos museísticos más grandes del mundo, con una superficie de 90.000 m2 y 60 organizaciones culturales, este barrio vienés inaugurado en 2001 es un atractivo para sus habitantes, sobre todo en los meses de verano (de mayo a septiembre), puesto que en sus calles se multiplican las terrazas de los cafés y se suceden eventos de distinta índole: espectáculos de danza, festivales de cine, lecturas literarias… ¡y hasta sesiones de música con DJ propio! Por no hablar de las cómodas y coloridas hamacas de poliestireno que se instalan, por ejemplo, enfrente del Mumok (el Museo de Arte Contemporáneo de Viena).
El barrio de los museos, situado en el distrito Q21, goza de una ubicación muy céntrica, a pocos metros del Palacio Imperial. Y es que, para asombro de muchos, el actual MuseumsQuartier ocupa las antiguas caballerizas del Palacio. A día de hoy, sin embargo, cuesta imaginarse que este opulento complejo cultural, que cuenta con grandes obras de arte —y que, con sus edificios históricos del siglo XVIII y XIX y otros de arquitectura totalmente moderna, constituye un conjunto arquitectónico único en su género—, pudiese estar antaño cubierto de barro y mugre.
Christian Strasser, el director del MusuemsQuartier Wien, define este espacio como un oasis urbano en el que nutrirse de todo tipo de arte: desde el arte urbano, hasta las artes plásticas y representativas, pasando por la arquitectura, la música, la cultura infantil, la moda o la fotografía. Pero no solo de cultura vive el hombre, y, por ello, a la extensa oferta cultural, se suma también una amplia oferta de ocio y áreas de descanso. En el MQ podrás encontrar un gran abanico de restaurantes, bares y cafés al más puro estilo vienés, podrás degustar lo más típico de la gastronomía austríaca de la mano de reconocidos chefs o, si tu economía no es tan boyante, saborear platos típicos de la zona en los numerosos locales que ofrecen un menú del día a precios más que razonables. En definitiva, el MQ es un espacio para la cultura en el que cada uno de nosotros se puede ver representado.
Ahora bien, si el tiempo apremia y quieres echar un vistazo a lo más remarcable del MQ, aquí te dejo una breve enumeración de los museos más destacados.
1. El Leopold Museum –cuyo luminoso e imponente edificio hecho de caliza de conchas te impresionará ya desde fuera– alberga la colección privada del profesor Rudolf Leopold (de ahí el nombre del museo), que desde 1950 ha recopilado unas 6.000 obras maestras. En su mayoría pertenecen al expresionista austríaco Egon Schiele, aunque también podrás contemplar obras de Gustav Klimt.
2. El Museum Moderner Kunst Stiftung Ludwig Wien, al que todo el mundo, por obvias razones prácticas, se refiere con las siglas MUMOK, posee una de las más completas y valiosas colecciones de arte moderno y contemporáneo de todo el continente europeo. Desde Pablo Picasso y Andy Warhol hasta Cosima von Bonin, las exposiciones itinerantes y las colecciones permanentes representan una mezcla de tradición y experimentación, del pasado y del presente. ¡Y qué decir de su imponente exterior! Su regio y provocador aspecto, prácticamente desprovisto de ventanas y recubierto de una oscura capa de basalto gris, resulta una de las estampas más reconocibles del patio principal del enorme recinto del MuseumsQuartier.
3. La Kunsthalle es la prestigiosa sala de exposiciones de Viena y se encuentra en el seno de un bello edificio barroco que alberga obras de arte contemporáneo internacional.
4. Y, finalmente, te recomiendo que eches un vistazo al Tanzquartier Wien, el primer centro de Austria dedicado a la danza y actuaciones artísticas contemporáneas. Si hay algo que hace especial a este centro es su capacidad plástica, ya que durante los meses de verano las actuaciones tienen lugar al aire libre, en los espacios abiertos del MQ. Quién sabe si a tu paso por el MQ te sorprende una actuación de danza contemporánea en alguno de sus patios.
Por cierto, una información práctica y muy útil para todos los viajeros. A partir de las 17h, la entrada a los museos es totalmente gratuita. Así que, si quieres amortizar al máximo tu día sin desembolsar mucho dinero, esta es tu oportunidad.
Lo vengo diciendo desde el principio: el MuseumsQuartier es mucho más que un complejo museístico. El barrio de los museos vienés pretende ser un espacio abierto a disposición de cualquier manifestación artística. Y otra muestra de ello es la MQ Vienna Fashion Week, que tendrá lugar del 12 al 18 de septiembre en el MuseumsQuartier. El barrio de los museos se convertirá por una semana en una pasarela de moda por la que desfilaran los trajes de unos 70 diseñadores, tanto nacionales como internacionales. Y si ves algo que te gusta lo podrás adquirir a partir del 14 de septiembre en la pop-up-store de Quartier21.
Como puedes ver, este novedoso barrio vienés desprende arte y diseño por los cuatro costados. Incluso el bar Corbaci (abierto todos los días de 10:00h a 0:00h), ubicado en el Centro de Arquitectura y diseñado por Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, no tiene desperdicio. Por mi parte no me queda otra que animarte a dar una vuelta por el MuseumsQuartier de Viena y dejarte seducir por la gran oferta cultural y de ocio que nos ofrece.
Y recuerda, si quieres visitar cada rincón de esta magnífica ciudad sin prisas y a tu ritmo, no olvides descargarte nuestra guía, totalmente gratuita, desde nuestra web o app móvil PAT City Guides. ¡Y… a descubrir mundo!