Skip to content

LALIst: 10 increíbles puentes de Venecia

January 10, 2017

Venecia es conocida por ser la Ciudad de los Canales, pero no hay que restarle protagonismo a los múltiples puentes que los cruzan, muchos de ellos realmente bonitos y trabajados. Y otros tantos con una interesante historia tras ellos.

Hoy tengo la firme intención de que en tu próximo viaje a Venecia te fijes bien por donde cruzas y prestes atención a estas obras de arquitectura que han hecho posible transitar la ciudad por tierra y admirar la belleza de esta ciudad anegada de agua desde una perspectiva muy particular.

1. Puente de Rialto

Este puente es el más antiguo de los cuatro que cruzan el Gran Canal. Fue construido entre 1588 y 1591 para sustituir al anterior puente que era de madera. Su diseñador fue el arquitecto Antonio da Ponte.

Formado por un gran arco que parece una V invertida, el puente alcanza una altura máxima de 7 metros y  medio, ya que en su tiempo debía permitir el paso de los grandes navíos mercantes.

La idea de Da Ponte de sustentar el puente sobre un único arco fue criticada por contemporáneos del arquitecto como Scamozzi, que opinaba que la arriesgada estructura tenía los días contados. ¡Y fíjate tú el tiempo que ha pasado y ahí sigue tan lustroso!

2. Puente de los Suspiros

Este quizá sea el puente más famoso de Venecia y, de hecho, es uno de los símbolos de la ciudad. No hay folleto turístico, postal o selfie que se precie en el que no aparezca este puente.

El Puente de los Suspiros es una construcción barroca del siglo XVII que se encuentra cruzando el Rio Di Palazzo. Ubicado cerca de la plaza de San Marcos, une el Palacio Ducal de Venecia con la antigua prisión de la Inquisición.

Aunque te haga suspirar por su belleza, no creas que ése es el motivo del nombre del puente, sino que tiene que ver con algo mucho más triste y siniestro.

En el siglo XIX, se dice que el prestigioso literato Lord Byron bautizó a este monumento con este nombre por los suspiros de dolor que soltaban los presos que cruzaban el puente desde los Tribunales de Justicia, a sabiendas de que pasarían el resto de sus días en los calabozos.

Se dice que sus suspiros resonaban en el abovedado puente mientras veían el cielo por última vez.

 

3. Puente de la Constitución

También conocido como Puente de Calatrava o Cuarto Puente por ser uno de los ubicados sobre el Gran Canal. Comunica Piazzale Roma con la zona de la estación de trenes Santa Lucía. Fue inaugurado en 2008 con una longitud de 94 metros y una anchura de casi 9 metros y medio, y su diseño inconfundible es fruto del arquitecto español Santiago Calatrava (y no excento de polémica).

 

4. Puente de la Academia

Este puente es uno de los cuatro que atraviesan el Gran Canal. En sus orígenes (en 1854) el puente era de hierro, pero en 1933 fue reemplazado por un puente de madera a partir del proyecto de Eugenio Miozzi.

Esta pasarela, lejos de basarse en algún criterio estético, es puramente funcional, y tenía un carácter provisional, pero de algún modo tocó la fibra sensible de los venecianos, que pidieron que se conservase, y así ha llegado hasta nuestros días. Su nombre se debe a que se encuentra cerca de la Galería de la Academia.

 

5. Puente de los Descalzos

Este puente, también conocido como Puente de la Estación o Puente de la Ferrovía por su proximidad con la estación de trenes de Santa Lucía, es otro de los que cruza el Gran Canal. Fue inaugurado en 1934 por obra del ingeniero Eugenio Miozzi y destaca por su estructura de un solo arco y por estar hecho totalmente de piedra de Istria.

 

6. Puente de Tres Arcos

Después de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal, el Ponte dei Tre Archi es uno de los más grandes de Venecia. Debe su nombre a su estructura, y es que es el único puente con tres arcos en la ciudad.

 

7. Puente de la Paja

Este puente se encuentra al lado del Puente de los Suspiros, sobre el Rio Di Palazzo. El motivo principal de su visita es poder fotografiar al anterior, mucho más famoso. El Ponte della Paglia debe su nombre a que antiguamente era el lugar donde se descargaban las enormes mercancías de fardos de paja.

8. Puente de las Agujas

El Puente de las Agujas o Ponte delle Guglie es de 1580 y se construyó en lugar de otro de madera de 1285. Es el único puente veneciano adornado con pináculos en la base de los pasamanos, de ahí que reciba este nombre. A pesar de que el puente data del siglo XVI, las agujas (en forma de 4 obeliscos) fueron añadidas en una reconstrucción de 1823. Junto con el Puente de Tres Arcos cruza el Canal de Cannaregio. Este canal era muy importante antiguamente porque comunica con el Gran Canal y era el lugar por donde entraban muchas mercancías a Venecia.

 

9. Puente de los Puños

El Ponte dei Pugni es uno de los puentes más famosos de Venecia por su historia. No es ni el más grande, ni el más bonito, ni siquiera cruza el Gran Canal, pero durante años fue el escenario de los enfrentamientos que tenían lugar entre dos bandas rivales de Venecia, los Nicolotti y los Castellani. Su nombre deriva de los puñetazos que se daban entre ellos en sus peleas, que terminaban siempre con hombres al agua, ya que hasta hace poco tiempo el puente no tenía barandilla. Estas peleas fueron prohibidas por su extremada violencia en el año 1705. En el puente podremos observar marcas en el suelo que indican donde tenían que colocarse los rivales.

Así que adelante con los puentes más espectaculares, más fotografiados y más admirados de Venecia.

10. Ponte Chiodo

Este puente, ubicado sobre el Rio di San Felice, es el único de la ciudad que se mantiene sin barandillas. De hecho, ¿sabías que hasta el siglo XIX casi ningún puente las tenía?