
En el 7 de State Street hay una iglesia que pocos turistas visitan. Está un poquito escondida, a la izquierda de una casa con ladrillos del mismo color, donde vivió Santa Elisabeth Ann Seton, la primera santa estadounidense, beatificada en 1963 y canonizada en 1975. Es la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario o la Capilla de Santa Elisabeth Seton.

El edificio data de 1793 y es uno de los más antiguos de todo Manhattan y, además, una de las pocas antiguas mansiones que no se han derruido. Su preciosa fachada tiene bonitos detalles de estilo georgiano y un pórtico de madera curvo que sigue el trazado de la calle. El inmueble había pertenecido al armador James Watson, a quien le encantaba el ir y venir de los barcos del puerto, por eso hizo que las columnas de la fachada de la casa fueran realizadas con mástiles.
Elisabeth nació en Nueva York en 1774 y a sus 20 años se casó con el protestante William Seton, un mercader adinerado, tuvo 5 hijos y en 1803 enviudó, desafortunadamente. Y su vida cambió. A partir de entonces se hizo católica y, aunque provenía de una familia de la alta sociedad, dedicó su vida a la beneficencia. Por ejemplo, es conocida por haber sido la primera en organizar actos benéficos privados en la ciudad de Nueva York, junto a otras mujeres burguesas.
De una forma u otra, lo cierto es que Elisabeth dedicó su vida a los demás. Así, en 1809 fundó las Hermanas de la Caridad, la primera orden de monjas de Estados Unidos y, aunque su conversión al catolicismo la separó de la aristocracia de la que provenía, siguió adelante con su obra.
Si eres de los que saben apreciar los rincones con historia e historias, te encantará este rincón del Downtown -que, por cierto, es el audio 007 de los más de 135 de nuestra audioguía de Nueva York-.