Skip to content

Cómo acceder y cómo disfrutar de la Estatua de la Libertad de Nueva York

March 1, 2012

Hace tiempo que os hablamos de las dos Estatuas de la Libertad de París: una situada en la Isla de los Cisnes y otra en los Jardines de Luxemburgo, ¿os acordáis?

Pues bien, hoy os hablaremos de la Estatua de la Libertad famosa de verdad, de la de Nueva York, claro. A estas alturas del partido, entiendo que nadie tiene la antigua y errónea idea de que la Estatua de la Libertad está entre medio de los rascacielos, ¿verdad? El tremendo flujo de imágenes, las películas de cine y los álbumes de fotos de algún amigo o vecino que haya visitado Nueva york ya os habrán aclarado ese tema. Confío en ello.

Esta fotografía es muy descriptiva. A la izquierda, la isla más cercana a nosotros es la Liberty Island, luego está Ellis Island y al fondo, Manhattan, con sus rascacielos.
Liberty Island
Ellis Island

Aún así, he querido hacer un post para explicaros cómo acceder hasta la Estatua de la Libertad y cómo disfrutarla de verdad. Es fácil, sí. Pero también conozco a más de uno que después de una semana en Nueva York ha tenido que volverse al viejo continente sin haberla visto de cerca. Y claro, mi más sincera recomendación es que te planees esta visita con antelación: las entradas vuelan, especialmente en temporada alta, y puedes quedarte sin visitarla. ¿Vistarla de verdad? Sí, se puede. Tras el 11-S se prohibió el acceso, pero desde el 4 de julio de 2009 se puede subir hasta el mirador de su corona. Eso sí, está planteada una restauración para la segunda mitad de este año 2012, con lo que pronto volverá a estar cerrada al público por un tiempo y tu visita se limitaría a pasear alrededor de su base con forma de estrella. No dejes su visitar esta web para conocer más detalles.

Pero tranquilos… hoy no os voy a aburrir con detalles de este gran monumento ni sus medidas descomunales, sino explicaros cómo acceder a ella y cómo disfrutarla. Y todo, gracias a unas estupendas imágenes que nos han enviado Vanessa Venegas y Jorge Gómez tras su visita a Nueva York desde el aire. A ellos les debemos las fantásticas fotos del post 🙂 Comenzamos…

Para empezar, la mejor forma de acceder hasta la Estatua de la Libertad es coger un ferry que sale desde Battery Park. Si no habías comprado tus tickets con antelación, puedes hacerlo en el Castle Clinton, aquí al lado. El ferry en cuestión sale con bastante frecuencia: hay uno por hora como mínimo. Pero definitivamente lo peor es la tremenda cola que se forma. Normalmente, tendréis para una hora. Además, he de deciros que los controles son terroríficos. Sí, similares a los de la entrada a los Estados Unidos. En fin, a todo eso, súmale otras dos horas entre llegar a la Liberty Island y visitar Ellis Island. Es decir, el periplo te llevará una mañana.

Los ferries hacen el recorrido Battery Park – Liberty Island – Ellis Island – Battery Park, durante todo el día… Bueno, hasta las 17h aprox

En la web de los ferries veréis que el precio por adulto es de 13$. Para mayores de 62 años es de 10$ y para niños de 4 a 12 años de 5$. Los menores de 4, gratis. Además, si queréis la opción de ticket+audio te saldrá unos 7$ más por persona. Y claro, llegados a este punto tengo que volver a recomendaros la audioguía de Nueva York de Play and Tour. Son más de 130 puntos de interés con un total de más de 7 horas de explicaciones muy completas para que no os perdáis nada de nada. Para empezar, bajaos el mapa gratuito de Nueva York y comprobaréis lo completa que es nuestra audioguía. Y, si tenéis iPhone, probad nuestra app de Nueva York. Completísima.

Pero si no queréis a las islas y, además, os queréis ahorrar un dinerito, una de las opciones preferidas por los turistas más avispados es coger otro ferry. ¿Cuál? El conocido ferry naranja.

El conocido ferry naranja que va gratis a Staten Island te ofece unas vistas geniales de Liberty Island, Ellis Island y Manhattan

Estos ferries salen de un poquito más al sur de la isla de Manhattan y van para Staten Island. Sí, es gratis y pasa cerca de la Estatua de la Libertad y de Ellis Island, por lo que para muchos es más que suficiente y, además, tienes unas buenas fotografías aseguradas. Eso sí, si me preguntáis opinión, el de Statue Cruises es más completo, aunque es cierto que a veces es difícil apreciar la belleza de las grandes estructuras de tan, tan cerca.

Y bien, para acabar, debo de recordaros otra opción. ¿Cuál? La que realizaron nuestros amigos Vanessa y Jorge desde un helicóptero con la compañía Liberty Helicopters. Desde 150$ por persona tendréis una experiencia inolvidable de la ciudad. Y por 215$, un tour de unos 20 minutos que es muy pero que muy completo. Si os llega el presupuesto, no os lo perdáis, ¿cuándo volveréis a Nueva York? Reservad vuestro vuelo cuanto antes en su web.

Aquí, un vídeo para que os pique el gusanillo:

New York, New Yooooork…