Skip to content

No es Moscú ni San Petersburgo, sino Niza.

October 27, 2011

Hacer turismo por el Mediterráneo es una verdadera delicia en cualquier época del año. Pero además de disfrutar del mar, del sol y de la buena mesa, existen un montón de lugares de un gran interés histórico, artístico y arquitectónico. Por ejemplo, si estás por la Costa Azul, te recomendamos desplazarte al norte de la ciudad y acercarte a la avenida Nicolás II, donde tendrás la oportunidad de descubrir uno de los mayores emblemas de Niza y de toda la Costa Azul: la Catedral de San Nicolás, popularmente conocida como la Catedral Ortodoxa Rusa.

La bellísima Catedral Ortodoxa Rusa de Niza
La bellísima Catedral Ortodoxa Rusa de Niza

Construida en 1912 por encargo del zar Nicolás II, esta catedral es un vivo recuerdo de la época en que los aristócratas rusos elegían Niza como lugar de vacaciones, huyendo del frío invierno que se vivía en su país.

Aunque, ciertamente esta no es la única atracción rusa que encontrarás en la ciudad, visitarla es una experiencia que merece mucho la pena. De veras. Te permite admirar la catedral rusa más antigua del oeste de Europa, el edificio ortodoxo más importante que existe fuera de Rusia y, sin lugar a dudas, una belleza arquitectónica que impresiona a cualquier visitante: impresiona por su figura imponente y majestuosa, por sus tradicionales torres rusas en forma de bulbo y, por supuesto, por su soberbia harmonía en la mezcla de elementos y colores. Ladrillos rojos, mármol gris, cerámicas de vivas tonalidades… Un espectáculo visual, simplemente, maravilloso, inspirado en la catedral de San Basilio de la Plaza Roja de Moscú.

Un dato curioso es que hace relativamente poco se ha puesto punto y final a una larga y controvertida polémica alrededor de este edificio. Para conocer los hechos debemos viajar casi un siglo atrás. En la década de 1920, poco después de su construcción, la Asociación ortodoxa de Niza asumió la administración de la catedral, pero el plazo de su arrendamiento gratuito venció el 31 de diciembre de 2007. Entonces se abrió un vacío legal en torno a la iglesia que motivó a Rusia a reivindicar sus derechos sobre la propiedad por vía jurídica. Finalmente, en enero de 2010 la justicia francesa dictaminó que la Federación de Rusia era la única propietaria del terreno, la catedral y de todos sus bienes.

Y una última advertencia la mar de lógica: debes saber que durante los oficios religiosos no está permitida visitarla.