
La Iglesia de la Santísima Virgen Paraportiani –o simplemente la Paraportriani– es la iglesia más importante y visitada de entre las más de 400 ermitas y capillas que hay dispersas por toda la isla de Mykonos y, además, uno de los mayores símbolos de esta isla, junto con los molinos de viento, por supuesto.
Situada cerca de la entrada principal del puerto, Paraportiani es el centro del barrio de Castro, el barrio más viejo de la ciudad de Mykonos donde los venecianos construyeron un castillo medieval del cual apenas quedan restos, solo unas pocas ruinas. De entre ellas, una de las entradas que precisamente da nombre a esta iglesia.
Cuando estés frente a la Iglesia de Paraportiani, te enamorará su silueta completamente blanca recortándose sobre el azul del cielo. Es de una belleza y una plasticidad que impresionan. De veras. Aunque, en realidad, no es la silueta de una única iglesia, sino de un conjunto de cinco capillas que fueron erigidas a lo largo de los siglos en dos niveles.
Su construcción se inició en 1475 y finalizó bien entrado el siglo XVII. En un primer nivel se edificaron cuatro iglesias -Agios Sosontas, Agii Anargiri, Agia Anastasia y Agios Eustatios- que, unidas, formaban la base sobre la que se levantó la quinta iglesia, que funcionaba como bóveda central.
Mira las fotos que he sacado este mismo año y comprenderás por qué es la iglesia más fotografiada de todo Mykonos. Desde luego, tiene la virtud de ser tremendamente fotogénica, ¿verdad?