
¡Hola viajero!
Londres fue, es y será, una histórica ciudad a la que atormentan los recuerdos de años sangrientos. Pero si hay que destacar una época en la que las calles londinenses se llenaron de temor y angustia, ésta debe de ubicarse en la segunda mitad del siglo XIX, dónde la famosa y espeluznante figura de Jack el Destripador mantuvo en vilo a más de la mitad de los ciudadanos de Whitechapel, barrio que, por aquél entonces, pertenecía a la zona baja y los suburbios de la ciudad. ¿Te atreves a rehacer los pasos de este temido y sanguinario asesino en serie? ¡Aquí te traemos la Ruta de Jack el Destripador!
Un par de datos importantes antes de ponernos en marcha: primero de todo, recordar que la identidad del famoso Asesino de Whitechapel sigue siendo desconocida, sólo tú puedes decidir si creerte las teorías sobre las diferentes identidades que podían esconderse tras el primer asesino en serie conocido a nivel mundial o, por el contrario, hacer tus propias deducciones mientras paseas por las calles. Y segundo, pese a que no se sabe con exactitud cuántos asesinatos fueron ejecutados por Jack en las calles londinenses, son cinco, conocidos por las cinco muertes canónicas, los que sí que se le atribuyen a esta figura que aguardó en las sombras para asesinar y destripar a sus víctimas.
Aquí te adjunto un mapa con dos recorridos, si sigues los puntos naranjas te encontraras los cinco escenarios de las muertes canónicas de Jack el Destripador, dichas muertes son conocidas también por ser los crímenes más macabros cometidos en la historia de Reino Unido. Si además quieres conocer escenarios relevantes en esta escabrosa historia, sigue leyendo ¡porque empezamos la ruta!
Bájate en la parada de metro de Whitechapel y recorre unos metros por Whitechapel Road hasta poder torcer a la derecha por Fulbourne Street, cuando llegues a la calle Durward, detente. Ahora mismo estás pisando la antigua Buck’s Row, escenario del primero de los asesinatos que se le atribuyen a Jack el Destripador. Frente a la Old Board School, fue hallado, la madrugada del 31 de agosto de 1888, el cuerpo de Mary Ann Nichols. Conocida como Polly, fue la primera víctima de las cinco muertes canónicas de El Genio Independiente. Fue degollada y abierta por la parte abdominal, dónde presentaba repetidas incisiones practicadas, según estudios no contrastados, por un cuchillo.
Si sigues por Castlemain Street, llegarás hasta los Jardines Vallance, atraviésalos o bordea el parque por Wodeham Gardens hasta llegar a la calle Old Montage, dónde, desviándote hacia la calle Hanbury, llegarás al número 29, en cuyo patio trasero encontraron el cadáver de la segunda víctima canónica de Jack el Destripador, Annie Chapman. El cuerpo fue encontrado la madrugada del 8 de septiembre de 1888, en el área de Spitalfields, degollado, abierto por la zona abdominal y con el útero extraído.
Continúa por la calle Hanbury y coge Greatorex Street hasta regresar a Whitechapel Road. Una vez en la calle principal, tuerce hacia Plumbers Row hasta la altura de la Universidad Metropolitana de Londres, si bordeas el edificio por Greenfield Road, llegarás a la calle comercial, dónde, escondido en la calle Henriques, nos topamos con el tercer escenario de los asesinatos canónicos del asesino de Whitechapel. Aquí fue donde apareció, el 30 de septiembre de 1888, el cuerpo degollado de Elizabeth Stride, una de las víctimas más dudosas de los cinco asesinatos porque no presentaba los signos distintivos de ser abierta en canal y luego despojada de distintos órganos internos. Pero muchas teorías se han encargado de especular en cuanto a eso ¿y si el famoso asesino fue pillado in fraganti justo en el momento en el que acababa de degollar a Stride?
Volvamos a la calle del Comercio y lleguemos a Whitechapel High Street, dónde nos adentraremos en la calle Gunthorpe para encontrarnos con uno de los puntos dónde se decía que trabajaba uno de los principales sospechosos del caso. En el White Hart Pub, hace años se ubicaba la barbería dónde George Chapman trabajaba. Si te fijas bien, podrás observar un bonito arco que se mantiene igual que a finales del siglo XIX.
Catherine Eddowes murió la misma noche del 30 de septiembre, como Elizabeth Stride, pero al contrario que esta última, Eddowes no tuvo la suerte de solo aparecer degollada, al igual que las dos primeras víctimas, también la abrieron por la zona del abdomen y, como Annie Chapman, también le fueron extraídos algunos órganos. Caminando por la calle de St. Botolph, y pasando por su Iglesia, conocida por ser en aquél entonces como Isla de las porstitutas, encontramos el lugar dónde el cuerpo de Catherine fue hallado.
Si te acercas hasta la calle Goulston, en el portal de Wenthworth Dweellings encontrarás uno de los puntos en los que puede decirse que Jack el Destripador fue descuidado. Relacionado con el cuarto asesinato canónico, un trozo de delantal ensangrentado de la cuarta víctima, Catherine Eddowes, apareció junto con un escrito en la pared que pocos quieren relacionar con el crimen del conocido asesino.
Pero prosigamos en nuestro recorrido que ya nos queda poco para llegar a la última escena del crimen, viajero. Para ello, vuelve a Commercial Street, dirección norte encontrarás en el número 57, uno de los últimos lugares dónde se vio con vida a la primera de las víctimas, Polly Nichlos. Antes este local era conocido como The Frying Pan Pub, y era un pub que solían concurrir las prostitutas que trabajaban por la zona de Whitechapel, y se dice que antes de que fuera encontrado el cuerpo degollado de Polly en Buck’s Row, ésta fue vista bebiendo aquí.
Pero es The Ten Bells Pub (del que te hablamos en este otro post hace tiempo), el bar que está estrechamente ligado con la sangrienta época de Jack el Destripador. Se dice que no solo sus víctimas eran asiduas a tomarse algo en este bar, sino que se sospecha que el famoso asesino en serie también se habría tomado algunas copas en este pub con tanta historia. Así que, como recomendación, no te estés de tomarte alguna pinta en el lugar en el que quizá el temido Destripador elegía a sus futuras víctimas.
Y puede que eso último fuera lo que hizo la noche del 9 de noviembre, porque cerca de allí, en una habitación del número 13 de Miller’s Square, apareció en cuerpo sin vida de Mary Jane Kelly, que es uno de los crímenes más inhumanos que se le atribuyen a Jack el Destripador. Se dice que además de degollada y abierta en canal, los órganos no fueron lo único que le faltaba a Mary Jane, entre otras cosas, lo horripilante de la escena, según fuentes policiales del momento, fue observar como el cuerpo de la mujer había sido gravemente mutilado y despellejado.
Volvamos a la calle principal, dónde, unos metros más al norte, te encontrarás con Christ Church, la conocida iglesia blanca de Spitalfields, que no solo es representativa hoy en día por su belleza, también lo fue a finales del siglo XIX para todo aquél desamparado que vagaba por las calles del barrio más pobre de Londres. Se dice que por aquí se acercaban las familias de las zonas bajas para pedir amparo, recibir atenciones y dónde algunos incluso, se aferraban a sus puertas para pasar las frías noches londinenses.
Si sigues caminando, llegarás al último punto de nuestra Ruta de Jack el Destripador, el famoso Old Spitalfields Market que, si tienes suerte y te has decantado por hacer esta ruta en domingo, encontrarás a rebosar de gente por el famoso mercadillo que se celebra este día de la semana; puestecitos de ropa, comida y un largo etcétera que llena de vida una de las zonas que en su día fue el centro de reunión de todo aquél con negocios sucios en los suburbios de la ciudad. Es aquí donde empezaron a esparcirse los rumores de Jack el Destripador y dónde la gran mayoría de patrullas policiales, que velaron por los ciudadanos de esta área de la ciudad de Londres, se reunían para recoger información sobre el asesino en serie más temido de Reino Unido.