Skip to content

Los tours y actividades de Harry Potter en Londres

February 6, 2020

Hola, muggles!

Harry, Ron y Hermione nos han acompañado durante muchos años a varias generaciones gracias a sus mágicas aventuras tanto en los libros como, posteriormente, en las películas.

Muchos hemos crecido o hemos disfrutado con el mundo mágico que J.K. Rowling ideó en sus libros, y no somos pocos los que hemos soñado con vivir, aunque fuera tan solo un momento, alejados del mundo muggle y sumergidos por los pasadizos y estancias de Hogwart’s, ponernos el sombrero mágico para resolver a qué casa perteneceríamos, o acudir a clase a aprender hechizos y conjuros nuevos.

Y, pese a que todo esto no es posible, sí que hemos decidido haceros una recopilación de todo lo que Londres abarca sobre el mundo Harry Potter, que no es poco.

Así que móntate en tu escoba voladora (o consigue vuelos baratos) y vamos a recorrer Londres parándonos en cada una de las ubicaciones en los que la saga Harry Potter esté presente. ¿Preparado? ¡Pues agárrate que despegamos!

Ruta Harry Potter Londres

Nuestro guía en Londres, Alex, nos ha hecho un recorrido a pie para conocer las principales localizaciones de las 8 películas de Harry Potter. Bueno, solo las localizaciones de Londres, claro.

Así que aquí os dejamos el mapa con todas esas localizaciones marcadas con chinchetas.

Las chinchetas rojas son las 10 localizaciones más visitadas de Harry Potter en Londres y las azules, otras tantas igualmente interesantes, aunque menos populares. Clicando en cada una de ellas podrás leer una pequeña descripción de en qué película salen o para qué pasaje sirvieron de inspiración.

Además os hemos marcado 2 rutas a pie para conocer todos esos lugares mágicos:

Ruta 1

  • Una ruta te lleva desde Piccadilly Circus a Westminster y parando para hacer las fotos de rigor se puede realizar bien en menos de 2 horas (evidentemente, un poco más si vas con niños). Comienza la ruta desde la parada de metro de Piccadilly Circus (Bakerloo line y Piccadilly line) pasando por Trafalgar Square y otras tantas localizaciones, hasta terminar en Westminster.

Ruta 2

  • La otra ruta, en cambio, parte de Holborn y recorre la City. Comienza la ruta desde la parada de metro de Holborn (Central line y Piccadilly line). Esta ruta es un poco más larga, cerca de 3 horas, y te llevará por zonas como la Australian House, St. Paul’s Cathedral, o Tower Bridge.

De todas formas, nuestra recomendación es que combines estas rutas con visitas a otros lugares turísticos, claro. Imagino que no vas a pagar la entrada a St Paul’s Cathedral para ver la escalera que aparece en las películas de Harry Potter y luego te irás. Claro que no.

Así que si hace la visita completa, añade otra hora al recorrido. Ídem en el zoo. Y así, suma y sigue. Lo que suelen hacer muchos turistas con niños es dedicar la mañana a visitas más culturales y las tardes a estas otras más lúdicas. Además, resulta ideal para negociar con los peques que se han de portar bien 😉

Otras localizaciones de interés

Evidentemente, además de estas dos rutas, hay localizaciones un poco alejadas que conviene visitar. Eso sí, ir a pie de unas a otras es una locura. Por eso, os detallo las paradas de metro más cercanas a esas localizaciones fuera de las dos rutas a pie:

  • Reptile House en el Zoo de Londres- Regent’s Park (Bakerloo line)
  • La estación de King’s Cross y St Pancras Renaissance HotelRussell Square (Piccadilly Line)

Seas muy fanático de Harry Potter o no, seguro que a estas alturas ya sabes que para viajar hasta la Escuela de Magia y Hechicería Hogwarts necesitas ir en tren, ¿verdad? Por eso mismo la King’s Cross Station es una localización fundamental.

El tren que tienes que coger es el que está en el andén 9 y ¾, por supuesto. ¿Y dónde está? Pues antes, como no podía ser de otra manera, estaba entre el andén 9 y el 10, claro.

Desafortunadamente, la famosa y concurrida estación de King’s Cross se vio alterada por una gran remodelación que no dejaba entrar a los que no tenían ticket (bien hecho, claro) y, además, también hay que decir que no tenía nada que ver el tráfico de turistas que se acercaban a hacerse una foto aquí hoy que los que venían hace años.

Antes éramos cuatro frikies chalados por el mundo mágico de Potter. Hoy, todo el mundo. Madre mía la marea de gente que nos encontramos el enero pasado.

Además, ahora está todo mucho más mercantilizado. ¿Por qué? El carrito que antes era solo un carrito; ahora es un carrito con una jaula (sin lechuza, jeje), maletas, etc.

Lo difícil será atravesar el muro para coger el Hogwarts Express que está al otro lado. Si eres un muggle como yo, ni lo intentes. Tendrás que conformarte con coger el carrito portaequipaje que está incrustado en la pared y hacerte una buena fotografía caminando, como si estuvieras entrando en tu andén. Es una fotografía imperdible.

También hay un par de tipos que te ponen una bufanda y te hacen una foto. Si quieres, la compras. Si no, te haces la tuya, como decíamos, y listo. La verdad es que antes de todo este show, venías hasta la estación y te hacías la foto a tu aire. Pero las cosas cambian…

Para más inri, al ladito del carrito empotrado en la pared tenemos… ¡una gran tienda de souvenirs! Sí, mil y un objetos de Harry Potter.

En la tienda puedes encontrar de todo. Si tienes hijos, prepara la VISA ? Aquí tienes un pequeño video a modo de introducción para que veas tooooodo lo que se puede comprar. El vídeo es del día de la inauguración de la tienda, el pasado 14 de diciembre, pocos días antes de pasar nosotros por allí.

Y os dejamos un pequeño mapa de cómo encontrar el carrito y la tienda. Aunque, todo hay que decirlo, solo salir del metro te topas con el show. No tiene pérdida:

Sales del metro y ¡zas! te topas con indicios de que Harry Potter pasó por aquí. Es súper fácil llegar, a no ser que vuelvan a cambiarlo de lugar.

Harry Potter and the Cursed Child

En su día todos los potterheads teníamos más que asumido que, con el séptimo libro Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Rowling cerraba su maravillosa fábrica mágica.

Pero con el revuelo que se creó hace unos años con el nuevo casting de los personajes de siempre, pero diecinueve años después, las alarmas se dispararon y poco tardaron en desvelar ese secreto que tan bien guardado tenía Rowling; una obra de teatro de Harry Potter en Londres.

Y no, no se trataba de una adaptación más de lo que ya es uno de los fenómenos mundiales más grandes de los últimos años, sino una historia completamente nueva que J.K. Rowling, Jack Thorne y John Tiffany presentaron como la octava entrega de la saga Harry Potter y la primera en ser presentada sobre el escenario.

Nueve años después de ese (por aquel entonces) último libro, pudimos volver al mundo que siempre estará relacionado con la magia, y en la que no nos hacen falta polvos flu o coger el Hogwarts Express para plantarnos en la Escuela de Magia y Hechicería. Sin embargo, este último libro no fue escrito por J.K. Rowling, sino por Jack Thorne, quien contó con la colaboración de la escritora para dar más fundamento al libro en el que se basa la obra y que se publicó el 31 de julio del 2016 a nivel mundial.

Dónde se representa

La cosa es que, en tu visita a Londres puedes tener la maravillosa suerte de disfrutar de la magnífica obra de teatro en el Palace Theatre, cerca de la parada de metro Covent Garden y que lleva unos cuantos años ya representándose.

En qué consiste y precio

El espectáculo se divide en dos partes y no te puedes ir de Londres sin ver las dos si no quieres quedarte con la historia a medias. Recomiendan verlas seguidas y te dan la opción de verlas en un mismo día o en días consecutivos. Eso ya va a gustos ¿cuánto mono tienes de Harry Potter? ¿Aguantarías las dos horas y cuarenta minutos que dura la primera parte y, las dos horas y treinta y cinco minutos que dura la segunda, todo en el mismo día? ¿O prefieres dedicar el resto del día a hacer turismo por esta maravillosa ciudad londinense?

Los precios van de £15 a £150 (para más información click aquí).

Por el momento, si eres de los afortunados que ya han visto la obra o de los que ya te has leído el libro, recuerda, J.K. Rowling nos pide guardar el secreto como lo hicimos con todos los libros anteriores. El mundo mágico debe ser spoiler free 😉

Warner Bros Studio Tour

El parque Warner Bros Studio Tour en Londres tampoco está en Londres, Londres, sino a unos 30 kilómetros, en Leavesden, pero os aseguro que es fácil y rápido llegar hasta allí y hay mucho de Harry Potter. Os cuento:

Cómo llegar

Para llegar a los estudios de Harry Potter en Londres tenemos varias opciones:

Si vas a ir en tren

Debes coger tu tren en la estación de London Euston. Es lo más rápido: hay trenes que te hacen el trayecto en apenas 15 minutos y otros, en cambio, en unos 45.

¿Dónde debes bajarte? En Watford Junction. El precio ida y vuelta en el mismo día: 26,78€. ¿Horarios? Hay unos 3 trenes por hora, consulta esta web para incluso comprar los billetes por adelantado.

Una vez estés en Watford Junction, necesitarás coger un bus de Mullany’s Coaches que pasa a las y 20 y a las y 50 de cada hora. Funciona de 9:20h hasta las 17:20h y vale 3 £ el billete de ida y vuelta.

Si vas a ir en bus

Es súper fácil y cómodo. Solo tienes que elegir el día que quieres ir, seleccionar hora y listo. Un bus te lleva, ves el parque tranquilamente y luego un bus te devuelve a Londres. El precio es de 47,20 € por adulto y los niños, más económico. Aunque también puedes optar por comprar tus entradas+bus cómodamente por 105,10 €.

Si vas a ir en escoba voladora

Mmm… Estooo… Si eres un muggle, mejor sigue leyendo 😉

El parque (que no es un parque)

Ahora, ya estás, llegas al Warner Bros Studio Tour en Londres, ¿qué te vas a encontrar? ¡De todo! De todo que tenga que ver con Harry Potter, claro.

Podrás conocer varios de los escenarios más conocidos de las películas, vestuario de los personajes, maquetas alucinantes y otros elementos de atrezzo. Además, podrás conocer varios secretos sobre los efectos especiales utilizados en las películas de Harry Potter.

Por ejemplo, podrás entrar en el Gran Comedor de Hogwarts, chafardear en el despacho de Dumbledore, admirar la escoba Nimbus 2000 de Harry Potter, la Nimbus 2001 de Draco Malfoy y mucho más. Pero prefiero no contar más.

La visita bien dura unas 3 horas y algo que gusta especialmente: ¡puedes hacer fotos a diestro y siniestro! Os aseguro que serán recuerdos geniales.

El parque abrió sus puertas en 2012. Su horario es bastante amplio. Abren a las 9:30h (8:30h los findes de semana) y cierran a las 20h.

Comprar entradas

Mucho ojo: no puedes coger el tren e ir al parque porque sí. No. Tienes que preparar tu visita con tiempo y para comprar la entrada para los estudios de Harry Potter tienes que comprar la entrada por internet. Podrás elegir que te la envien por mail, o te la envien por correo a la dirección que escojas en un plazo máximo de 14 días y con un packaging maravilloso. Mira, mira:

En cuanto a precios, aquí tienes los de este 2020:

  • Adulto (16 años o más): 47 £ (unos 42,60 €)
  • Niño de 5 a 15 años: 38 £ (unos 33,40 €)
  • Niños menores de 4 años: gratis (aunque tienes que informarlo
  • Hay paquetes familiares mejor de precio. En todo caso, consulta su web.

© 2011 Warner Bros. Ent.
Harry Potter Publishing Rights © J.K.R.
Harry Potter characters, names and related indicia are trademarks of and © Warner Bros. Ent. All Rights Reserved.