
Contents
¿Vais a visitar Londres y queréis una ruta de 2 o 3 días que os diga qué hay que ver sí o sí? Pues aquí la tenéis, un tour de qué ver en Londres en 48 horas. ¡Vamos allá!
Pero nos encontramos ante el dilema de siempre: ¿una ciudad tan inmensamente grande en 2 días? ¡Claro que sí! Para eso elaboramos estas propuestas de rutas, para que no te pierdas nada de lo más importante de la ciudad y aproveches tu tiempo en Londres al máximo.
Antes de comenzar tu itinerario, recuerda bajar el mapa de la ciudad en pdf gratis y, además, con todos los puntos de interés marcados. Y, por supuesto, baja también el mapa del metro desde este link. Te será de gran ayuda. ¿Otra recomendación? La audioguía de Londres gratis. La cargas en tu reproductor mp3 y a caminar por la ciudad tranquilamente. Y si tienes un smartphone, puedes bajar la app gratis para iPhone o para Android.
Ah! Y encuentra en nuestro buscador tus vuelos+hoteles baratos.
No tardemos más y comencemos. ¡Vamos a recorrer Londres en 2 días! ¡Mejor que el bus turístico! Bueno, recorreremos lo que nos den 48 horas, claro, porque Londres tiene para muuuchos días de turisteo.
Ruta día 1
Vamos allá con el primer día. Para empezar, el mapa:
Westminster y Big Ben

Comenzaremos nuestra ruta a lo grande, ¿cómo? Después de desayunar bien temprano en tu hotel, cogeremos el metro hasta la parada Westminster (Circle line, District line o Jubilee line). Nada más salgamos de allí, ¿qué veremos? El Palacio de Westminster y el Big Ben (A), no tiene pérdida. Después de sacar la foto de rigor, visita la Abadía de Westminster (B). Espectacular es poco. Además, ha salido en infinidad de películas, como El Codigo Da Vinci y El Discurso del Rey, por ejemplo. Y para los más románticos, o para los amantes de la prensa rosa, aquí es donde se dieron el “sí, quiero” William y Kate, todo un acontecimiento, claro.
Por cierto, los horarios para entrar en la Abadía de Westminster son los siguientes:
- Lunes, martes, jueves, viernes y sábado – de 9:30h a 15:30h
- Miércoles – de 9:30h a 18h
- Domingos – cerrado al turismo. Eso sí, hay misa y puedes acceder, claro.
Puedes comprar las entradas de manera anticipada y además te incluirá una audioguía en español para que no pierdas detalle de todo lo que esconde la abadía más famosa de Londres.
Buckingham Palace

Trata de salir de la Abadía de Westminster sobre las 11h o un poco antes, porque te espera una caminata de poco más de un kilómetro (unos 20 minutos) hasta el Buckingham Palace (C). ¿Pero por qué tanta prisa? Para ver el celebérrimo Cambio de Guardia. De todas formas, consulta en tu hotel si se producirá o no, ya que lo hacen días alternos.
¿Y a qué hora? A las 10:30h, puntualidad británica, por supuesto. Si llegas unos 20 minutos antes, mejor. Se pone a petar, porque sin duda es de los mejores espectáculos gratis de la ciudad. Y, por cierto, ¿sabías de qué están hechos los cascos de la Guardia Real del Palacio de Buckingham? De nada más y nada menos que piel de oso.
The Mall, Trafalgar Square, Admiralty Arch y National Gallery

Después del Cambio de Guardia, puedes visitar el Buckingham Palace, pero si quieres aprovechar bien tu tiempo, hazte una buena caminata por The Mall (D) hacia Trafalgar Square (F), pasando por el majestuoso Admiralty Arch (E), por supuesto. ¿Serás capaz de encontrar la nariz escondida en este imponente arco? Es un pequeño reto 😉
Pasea por Trafalgar Square y admira al Almirante Nelson, entra un ratito a la National Gallery (G) y, al menos, busca un Van Gogh. Y tranquilo, la entrada es gratis, como muchos de los museos de Londres. Además, en la misma Trafalgar Square tiene la bonita iglesia St Martin in the Fields, más conocida por su Cripta. Aún recuerdo las primeras veces que fui allí, hace más de 25 años ya. La Cripta un lugar que pasaba desapercibido. Hoy, en cambio, hasta tiene un ascensor para acceder al Café de la Cripta. ¡Ay! Este mundo…
Leicester Square

En cuanto salgas de St Martin in the Fields, busca un lugar para comer. La barriga estará rugiendo. Para eso, dirígete hacia Leicester Square (H), una hermosa y agitada plaza donde podrás encontrar a Charles Chaplin y a Shakespeare, entre otros personajes curiosos. ¡Por aquí tienes un montón de restaurantes! Los hay con la fórmula All you can eat (todo lo que puedas comer) por 5,99 £ y los hay súper fashion y caros. Tú eliges.
Picadilly Circus, Regent Street y Oxford Circus

Después de haber llenado el depósito, te recomendamos caminar hacia Piccadilly Circus (I), imperdible. Desde allí, comienza una gran caminata que te llevará por tiendas de lo más in. Continúa por el trazado de Regent Street y, en todo caso, desvíate un poquito para conocer Carnaby Street (J) en el Soho de Londres, una calle repleta de tiendecitas de rabiosa tendencia. Vuelve después hacia Regent Street hasta el famoso cruce Oxford Circus (K).
Ahora sí, prepara tu tarjeta de crédito. Ante ti, está el tramo más conocido de tiendas de Londres: Oxford Street. Ropa para todos los armarios, las grandes tiendas de música y hasta la Disney Store más grande de Europa. Brutal. -De todas formas, si lo tuyo no son las compras, lo que deberías hacer es saltar del (H) al (M) directamente. Ahorrarás dinero, tiempo y suela de zapato.
Soho Square, Gerrard Street y Covent Garden
Tras un buen tramo de Oxford Street, adéntrate un poquito por el Soho de Londres (recuerda que aquí te hicimos una propuesta de ruta a pie para conocer el Soho a fondo) y visita, al menos, la Soho Square (L) y luego camina por la Frith Street o la Greek Street (casi perferible, aunque no te dará tiempo de detenerte demasiado) hacia el corazón del barrio chino en Londres: la Gerrard Street (M). Tu cámara de fotos te lo agradecerá.
Si para entonces aún no ha anochecido, no faltará mucho. Es el momento ideal de caminar hacia el Covent Garden (N) y, entre tienda y espectáculo callejero, buscar un restaurantito para cenar. Por aquí, los hay a montones. Cena bien, que al día siguiente hay más. O si lo prefieres, puedes hacer una ruta guiada por Soho, Leicester y Covent Garden, y así te aseguras de llegar a todo.
¡Vaya día, ¿eh?! Como habrás visto, has hecho de todo.
Ruta día 2
Ahora, vamos con el segundo día. Comenzamos por la City de Londres:
Hace tiempo hicimos un post con una ruta completa por la City de Londres. Hoy, en cambio, vamos a ver una versión edulcorada que apenas nos llevará una mañana, ya que por la tarde tenemos otros planes para ti.
St. Paul’s Cathedral
Coge el metro bien temprano hasta la parada St Paul’s (Central line, la roja) y visita la St Paul’s Cathedral (A), la catedral de Londres que en tantas películas y documentales habrás visto. Impresiona. Entrar te costará £20 por persona y puedes comprar la entrada desde este link. ¡Y bien vale la pena! ya que podrás acceder hasta arriba de todo, entre otras cosas. Si te cuelas en una misa, en cambio, no tendrás acceso a todos los rincones, ni mucho menos. La visita te llevará un poco más de 1 hora. En cuanto al horario:
- De lunes a sábado – de 8:30h a 16:30h
- Los domingos, solo para los fieles.
Y recuerda, no podrás hacer fotos ni videos en el interior 🙁
Templo de Mithras y The Monument
Después de la visita, camina por Cannon Street y ve a conocer el Templo de Mithras (B), algo inaudito en Londres y que pocos conocen. Es historia de veras. No te llevará mucho rato. Y si sigues caminando por el recorrido marcado, llegarás a The monument (C), el monumento al Gran Incendio de Londres, todo un símbolo en esta ciudad.
Leadenhall Market y Torre de Londres
Ahora, dirígete a conocer uno de los mercados más bonitos de la ciudad: el Leadenhall Market (D), más conocido a raíz de haber aparecido en la saga de Harry Potter. Este es un lugar genial para tomarte un tentempié y continuar el camino. Y prepárate, ahora viene uno de los platos fuertes de esta ciudad. Me refiero a la Torre de Londres (E) donde también te recomiendo entrar aunque sea para hacerle una foto a un beefeater. Las entradas puedes comprarlas desde aquí. Además, al sacar la entrada de esta forma, te ahorrarás perder tiempo haciendo colas innecesarias.

En cuanto al horario de la Torre de Londres:
Del 1 de marzo al 31 de octubre:
- Martes a sábado – de 9h a 17:30h
- Domingo a lunes – de 10h a 17:30h
Del 1 de noviembre al 28 de febrero:
- Martes a sábado – de 9h a 16:30h
- Domingo a lunes – de 10h a 16:30h
¿Vale la pena entrar? Por supuesto. Ya ves que solo te he hecho pagar entrada en 3 sitios en 2 días 🙂
La visita te llevará cerca de 2 horas y, según tu ritmo, ya será la hora de comer. Aquí cerca tienes varias opciones, aunque una interesantísima es coger el metro y dirigirte a Camden para pasar la tarde y noche.
Tower Bridge
Si aún tienes tiempo para seguir por la City, admira el Tower Bridge (F), al que también puedes subir, y cruza al otro lado del Támesis para conocer de cerca el Ayuntamiento obra de Sir Norman Foster y pasear por esta zona. Agradabilísima, si el tiempo acompaña.
Camden y British Musem
Por la tarde, insisto: a Camden. Para eso, consulta esta ruta que te propusimos hace tiempo. Pero, si lo tuyo es la cultura, por favor, no te pierdas visitar el British Museum, gratuito sí. Como mínimo, admira obras persas y alguna momia. Es un museo tan inmenso que llevaría toda una enciclopedia para describirlo. Y nos quedaríamos cortos, seguro.
Ahora, para acabar, después de haber visto los 2 días de recorrido por Londres, voy a liarte un poco. ¿Por? Porque quiero que aproveches bien tu tiempo en la ciudad y veas lo máximo posible. Así que, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Si tu visita va a incluir un sábado, pasa la mañana en Portobello Road.
- Entérate qué día es el Cambio de Guardia (son días alternos) y haz la ruta propuesta para el primer día en el día que te toque. Sería una pena ir caminando hasta el Palacio de Buckingham y no ver este espectáculo, ¿no crees?
- Si te encanta el arte, no dejes de visitar la National Gallery, la Tate Britain y la Tate Modern.
- Si eres un romántico y te gustó la película de Notting Hill, haz esta ruta.
- Si te sientes arrabalero, haz este recorrido por el Soho.
- Si aún vibras con Get Back o Yesterday, haz la ruta Love love me tour!, imprescindible para todos los fans de The Beatles.
- Y si eres un amante de los clásicos, no dejes de consultar nuestros tours a pie sobre Sherlock Holmes o lo imprescindible de Charles Dickens.
¡Ay! Londres tiene tanto que ver que seguro que volverás 🙂