Skip to content

Viajar barato: 10 consejos para conseguir las mejores ofertas en vuelos

December 3, 2019

En esta guía, te vamos a dar los mejores tips para buscar, encontrar y comprar las mejores ofertas en vuelos baratos para poder viajar de una manera barata sin tener que renunciar a los destinos que más desees conocer.

Madrid, Londres, París, Roma, Cancún… Cualquier destino estará a tu alcance con estos imperdibles consejos sobre viajar barato. ¡Vamos allá!



Busca tu vuelo en el momento adecuado

Empecemos por el principio. Y es que saber cuándo buscar tu vuelo ya puede hacerte ahorrar tus primeros euros. Está demostrado que según qué día y a qué hora busques tu vuelo puedes encontrar un precio u otro. Y nosotros buscamos el mejor.

Por eso, te recomendamos que busques tu vuelo entre el lunes y el martes y si es posible, en torno a las 15 horas de la tarde. Evita a toda costa las noches y, por supuesto, los fines de semana y es muy probable que en el periodo de hasta 3 semanas antes de la fecha en la que quieres salir, los precios sean ya muy elevados.

Además, para vuelos cortos te recomendamos que los busques con 60 días de antelación, y para vuelos largos o transoceánicos con entre 5 y 7 meses de antelación.



Sé flexible en fechas y destino

La flexibilidad va a ser tu mejor aliada en tu búsqueda de vuelos baratos. Y es que ser flexible en tus fechas puede hacer ahorrar muchos euros en tus vuelos.

Si tus vacaciones o tu situación laboral te lo permiten, te recomendamos que tu vuelo salga un martes, ya que es el día más barato para salir de viaje. Además, las horas de la tarde-noche también serán las más baratas en comparación con las de primera hora de la mañana.

Eso sí, depende de vosotros ver si os vale la pena llegar a vuestro destino sin poder visitarlo ese mismo día con la correspondiente noche de hotel. La parte positiva es que al día siguiente ya amaneces en la ciudad de destino, y tienes tooodo el día por delante.

Además, debéis tener en cuenta que evitar la temporada alta y viajar en temporada baja también os ayudará a encontrar mejores ofertas. Y es que, si tenéis la opción de hacerlo, debéis saber que enero y noviembre son los meses más baratos para viajar, siendo julio y agosto los más caros.

Darte la opción de conocer países o ciudades que no contemplabas siendo flexible con el destino también es una muy buena opción para viajar barato. Y es que buscadores como skyscanner te permiten hacer búsquedas de lo más completas.

Indicar flexibilidad de fechas (te muestran una gráfica a 30 días para ver qué días son más baratos) “cualquier destino” o aeropuerto para plantearte otras ciudades o países que no contemplabas te servirá para aprovechar ofertas que se puedan presentar.



Compra directamente en las aerolíneas

Los buscadores son una gran herramienta para comparar precios, aerolíneas y encontrar el vuelo más barato e idóneo para tu situación. Y, aunque muchos te llevan a la propia página de la aerolínea para comprar el billete, pueden incluirte un extra o “tasa” por el servicio prestado.

Así que, por esa misma razón, te recomendamos que compres el billete en la página de la aerolínea y tengas en cuenta el siguiente punto.



Deshazte de las galletitas

Existe la leyenda de que, debido a nuestras búsquedas sobre vuelos, destinos y demás, google, las compañías o internet infle los precios aprovechando nuestra posible necesidad o interés, a ver si cuela. Sin embargo, esto no está demostrado.

Aunque sí que es verdad que las cookies harán que la publicidad que nos salga posteriormente a nuestra búsqueda vaya muy estrechamente interrelacionada, no nos consta que eso eleve el precio de los vuelos.

De todas formas, os animamos a probar a borrar cookies, a buscar desde la ventana de incógnito o desde distintos dispositivos u otras IP’s para comprobar que los precios que os aparecen no están inflados.


Escoge bien el aeropuerto

Qué duda cabe que salir del aeropuerto más cercano y llegar al aeropuerto más céntrico es lo más cómodo. Sin embargo, no suele ir acompañado de ser lo más barato.

Por eso te recomendamos que valores los distintos aeropuertos que pueda tener tu ciudad o salir de otro más cercano, y comprobar cómo varían los precios de los vuelos si llegas a un aeropuerto u otro de tu ciudad de destino.

Es muy probable que la diferencia en el precio final sea notoria y por un pequeño incremento en el tiempo de trayecto o de un abono de transporte extra puedas ahorrarte unos cuantos euros en el gasto final.

Skyscanner os permite hacer una búsqueda marcando la pestaña de aeropuertos cercanos para tener en cuenta este tip a la hora de buscar vuestro vuelo barato.



Dile sí a las escalas

Todos preferimos un vuelo directo en el que el trayecto sea lo más corto posible y sin los hándicaps de cambiar de avión, de abrir la opción de que se retrase un vuelo y no llegar al otro… etc.

Sin embargo, en algunas ocasiones el ahorro conseguido no está estrechamente relacionado con el incremento temporal. Es decir, que puedes ahorrarte mucho dinero en un vuelo incrementando únicamente 1 o 2 horas de trayecto.

Y esta diferencia no exponencial, suele salir más a cuenta cuanto más lejos viajamos, por lo que, por un vuelo de 10 horas, si decides hacerlo con escalas y hacerlo en 13 horas, puedes ahorrarte hasta un 50 %, por poner un ejemplo.

Por lo tanto, te recomendamos que, de primeras, no cierres la puerta a una posible escala y más aún si el vuelo es largo.



¿Ida + ida? ¿Por qué no?

Tenemos la falsa creencia de que el billete de ida y vuelta es más barato tal como suele ocurrir en transporte público o tren. Sin embargo, en vuelos no tiene por qué ser así.

Por lo que te animamos a que te tomes la molestia de buscar el vuelo de ida y de vuelta por separado. Puede que te lleves una sorpresa y compruebes que así te va a salir más barato tu viaje.

No es tan cómodo, lo sabemos, pero por unos cuantos euros, puede valer mucho la pena.



Evita facturar maletas y otros extras

Facturar maletas siempre incrementará el precio de tus vuelos y mucho más en compañías low cost (puede que en algunas más usuales la maleta facturada vaya incluida en el precio).

Por lo tanto, es fundamental tratar de ir con el equipaje justo en tu bolsa de mano y no salir de casa sin pesar ni medir vuestra maleta para confirmar que no sobrepasa los límites establecidos por la compañía con la que vayáis a viajar.

Os ahorrará más de un disgusto en el momento de embarcar. Servicios como escoger el asiento, seguros de cancelación y demás también incrementarán vuestro precio final, por lo que os aconsejamos que los evitéis si es posible.


Ten en cuenta el método de pago

En el momento de pagar, muchas compañías añaden penalizaciones o gastos extra según el método de pago (tarjeta de crédito, de débito, etc.).

Intenta tener variedad de pago para poder escoger la opción que no te haga ningún cargo extra en el coste final o la que te añada un añadido menor.



Date de alta en alertas y suscríbete a newsletters

Hacer este pequeño paso de activar alertas o suscribirte a newsletters de varias compañías te ahorrará muchísimo tiempo en buscar y comparar.

Aunque somos conscientes que esta tarea de búsqueda y comparación puede hacerse un poco pesada.

Por eso, activar estas opciones puede servir para que te avisen cuando tu vuelo ha llegado al precio que deseas o para estar al tanto de posibles ofertas, descuentos o vuelos a buen precio que no contemplabas o no te planteabas. ¡Pueden convertirse en una oportunidad inesperada e irrechazable!



En definitiva, busca y compara mucho. Ten en cuenta todo lo que te hemos comentado anteriormente y, si encuentras tu vuelo ideal a un precio razonable y asumible, cómpralo. Y no dejes escapar la oportunidad porque, por distintas razones, puede que no vuelvas a encontrarlo a ese precio y acabes lamentando la oportunidad perdida.

Así que, teniendo en cuenta todos los secretos que te hemos revelado, aprovecha nuestro buscador de vuelos baratos, y viajar al mejor precio!