Skip to content

LALIst: 4 ciudades para recibir el año con buen pie

December 7, 2016

¡Hola viajero!

Después del 25 de noviembre todo parece transformarse en un corre que te pillo para alcanzar los preparativos de las fiestas de navidad. Un “¡niña que todavía falta por poner el Belén!” o un “¡te has olvidado el regalo de Fulanito!”, por encima del Last Christmas de Wham! (o muchas de sus versiones) que se repite en la lista navideña de Spotify. Diciembre es el mes de la nostalgia, los atracones de comida y las prisas ¡y si encima tienes que buscar el sitio en el que pasar el fin de año ya llega la hecatombe! Yo no sé vosotros, pero a mí las prisas de última hora me estresan, y al parecer todo el mes que empieza parece que tiene prisa.

Releyendo parece que me ha mordido el Grinch, pero dentro de lo friolera que soy, las navidades no están tan mal, en todos lados parece haber toneladas de Ferrero Rocher y eso ya es motivo de felicidad y celebración. Además navidades es sinónimo (para mi) de jerséis gruesos y calcetines de colores… vaya, creo que vuelvo a sentir ese cosquilleo del espíritu navideño que se acabará de despertar con el abrazo de mis primos en las cenas y comidas de Navidad 😀

¿Y a qué viene todo este cuento? ¿Por qué me enrollo tanto? Cómo he comentado así de extranjis más arriba, una de las cosas que suele traernos de cabeza es, ya no las cenas de Nochebuena o la comida de Navidad, es el sitio en el que decides pasar la Nochevieja. ¿Qué pasaría si decidiéramos coger un vuelo la última noche del año? ¿Cómo se celebra en otras ciudades la Nochevieja? Pues aquí te dejo cuatro alternativas en cuatro ciudades diferentes en las que estoy segurísima que no te importaría sumarte a la multitud local para celebrar la entrada del nuevo año 😉

¡Oh, Londres! Esta ciudad que siempre nos tiene preparadas las mejores y más variopintas veladas. Si quieres despedir el año en la ciudad británica, ten en cuenta que tienes un montón de alternativas para después salir e ir a tomar una copa, desde clubs y discotecas, hasta pubs que te ofrecerán los mejores combinados siempre que consigas entrar sin que se haya dado el aforo máximo.

Pero lo bonito de despedir el año en Londres, sin lugar a dudas, es el espectáculo pirotécnico que se lleva a cabo cada año alrededor del río Támesis. El cielo londinense se tiñe de colores en un estruendoso baile de luces que da la bienvenida al año que entra. Además, este año puede que tenga más sentido acercarse a la zona de Westminster para escuchar esas doce campanadas de la mano de uno de los más famosos símbolos de la ciudad antes de que entre a quirófano. Como bien te explicamos hace unos meses en este post, el Big Ben va a permanecer tapado durante una larga temporada y la despedida de este 2016 puede ser la última de los próximos años.

Ya lo dice Mecano en una de sus canciones más conocidas, celebrar que ya ha pasado un año y recibir el nuevo por todo lo grande, es algo que une a todos los españoles, y más si lo celebras en la famosa Puerta del Sol de Madrid. Porque entre las prisas de última hora, el pelar las uvas o el esconderle un par al despistado de turno, el gritar “¡Feliz año nuevo!” sin atragantarte acaba siendo lo importante y relevante de la noche.

El ambiente del centro de la capital española es un hervidero de gente engalanada con disfraces y los complementos más in del cotillón (¿quién no ha acabado con el collar de guirnalda paseando una semana por casa hasta decidir tirarlo a la basura?). El pasar la nochevieja y la entrada de fin de año en una de las plazas más representativas de la ciudad es, tanto lujo, como fiesta a partes iguales, sobre todo teniendo en cuenta que desde hace un par de años el aforo de la Puerta del Sol es limitado.

Después siempre es interesante disfrutar de la ciudad que nunca duerme antes de ir a desayunar un rico chocolate con churros como bien manda la tradición 🙂 (Y si es en la Chocolatería San Ginés, mejor que mejor, como bien te recomendamos en su día en las 5 experiencias ineludibles en Madrid).

 Reveillon es la multitudinaria fiesta de Noche Vieja que se celebra desde la década de los ochenta en Copacabana. Esta celebración logra reunir a millones de personas en la arena de esta famosa playa, para asistir, no tan solo a conciertos de personalidades tan reconocidas como el brasileño Carlinhos Brown o el británico Rod Stewart, también para presenciar uno de los espectáculos pirotécnicos más impresionantes del mundo, en el que más de veinte mil toneladas de fuegos artificiales ofrecen al espectador un maravilloso baile de luces y colores sobre el agua.

Y que no te extrañe el ver a cariocas vestidos de blanco, o saltar tres olas consecutivas en mitad de la noche. Esas pequeñas tradiciones son, junto con el arrojar flores al Océano Atlántico, pequeños rituales para atraer la buena suerte en el año venidero. ¿Te atreves a saltar unas cuantas olas?

Hollywood nos ha llenado de escenas de fiestas de fin de año idílicas, pero seguramente, de estar en la Ciudad que nunca duerme, la escena que predomina siempre es la misma, y las ganas de celebración, la amistad e incluso el romanticismo siempre vienen de la mano. Si Nueva York tiene un punto clave en el que debes estar si quieres recibir el nuevo año con buen pie, ese es Times Square. La aglomeración de gente en mitad de las calles, la cuenta atrás a viva voz coreada por todos los asistentes, y las luces y pirotecnias que iluminan el cielo de la Ciudad de los Sueños, son el condimento necesario para que la despedida del año y la bienvenida del siguiente sea redonda.