Skip to content

¿Una iglesia dentro de una cueva? Claro que sí, guapi, en Budapest.

March 1, 2017

Sin techos altos, sin grandes bóvedas, sin vitrales espectaculares, sin grandes reliquias doradas… ¡Al contrario! Hoy os voy a hablar de una iglesia muy distinta a las que estamos acostumbrados, una iglesia con mucho sentimiento y situada en un lugar único: la Iglesia Rupestre de Budapest.

Del lado de Buda de Budapest, junto al Puente de la Libertad y los Baños Termales Géllert e incrustada en la Colina Géllert hay una pequeña cueva (la cueva de Saint Ivan) inspirada en el Santuario de Lourdes y formada de forma natural con el devenir de los siglos por la constante acción de manantiales termales. Y sí, justo en esta cueva es donde está la llamada Iglesia Rupestre de Budapest, sin duda una visita tan obligada como anecdótica y entrañable, si vas a estar unos días de visita por la ciudad.

Evidentemente, es la antítesis de la monumentalidad del Parlamento y del resto de arquitectura de aquí… pero tiene un no-sé-qué que no te dejará indiferente. Más allá del propio espacio, en el interior encontrarás una reproducción de la Virgen Negra de Czestochowa (Polonia) y una bonita pintura de San Kolbe, un monje polaco que dio su vida para proteger a prisioneros del Campo de Concentración de Auschwitz.

Y es que la relación entre esta iglesia y las autoridades húngaras no siempre han sido tan buenas como lo son hoy. La iglesia se fundó en 1926 por unos monjes paulinos provenientes de Polonia de la Orden de San Pablo el Primer Eremita tras un peregrinaje al Santuario de Lourdes… pero en 1951 fueron arrestados y expulsados por el Gobierno Comunista de entonces. De hecho, hasta ejecutaron al padre Ferenc Vezér, los demás fueron a campos de trabajo y la iglesia fue tapiada.

Entrada a la Iglesia Rupestre de Budapest
Entrada a la Iglesia Rupestre de Budapest

Pero ya en 1989, con la caída del Muro y del régimen húngaro, la tapia que no permitía el acceso a la iglesia fue derribada y la cueva fue reabierta en 1991. Y hasta hoy. Si la visitas, en la entrada podrás ver parte de la tapia que construyeron.

También son fascinantes los rumores que hay tras esta iglesia. Dicen que hay todo un entramado de túneles que conectan esta iglesia con otras partes de la Colina Géllert, incluso con el Castillo. Y un último detalle que la llena de emoción y sentimiento es saber que durante la II Guerra Mundial, esta iglesia sirvió como hospital y asilo. Uf.

Yo de ti, la visitaba 🙂

Horario de la Iglesia Rupestre de Budapest

  • Lunes a sábados: de 9:30h a 19:30h
  • Domingos: cerrados

Precio de la Iglesia Rupestre de Budapest

  • Adultos: 500 florines húngaros (unos 1,62 €)
  • Incluye audioguía en español

Cómo llegar a la Iglesia Rupestre de Budapest

  • En tranvía: líneas 18, 19, 41, 47 y 49.
  • En autobús: líneas 7, 86, 173 y 233E.

Llegar hasta aquí es muy sencillo, haz click aquí para ver la localización exacta. Como puedes ver, el lugar es fácilemnte identificable porque queda debajo de la gran cruz que hay en la colina 🙂

Colina Géllert, en la parte de Buda de Budapest
Colina Géllert, en la parte de Buda de Budapest