
Contents
Budapest se fundó en 1873 a partir de la unión de tres ciudades milenarias: Buda y Óbuda, en la orilla oeste del Danubio y Pest, en la orilla este. Todas ellas contaban con su personalidad y su historia particulares, y esto se ha visto reflejado en la unificación de estas ciudades en una sola: Budapest. Buda, la ciudad de los más pudientes ayer y hoy, sigue protegida por sus viejas murallas y rodeada de naturaleza salvaje, con paisajes boscosos y montañosos.
Pero hoy te propongo un pequeño recorrido por Pest, romántica y cautivadora a partes iguales. Aquí se concentran la mayor parte de calles comerciales de Budapest, hecho que le otorga un cierto aire cosmopolita a la ciudad. En sus calles se respira el bullicio de sus habitantes, pero también se respira música, auspiciada por la Academia de Música Ferenc Liszt. Otra cosa que no te puedes perder en Pest es un cafetito en alguno de los populares cafés belle époque de entreguerras, cuando Budapest se consideraba el París de la Europa Central. Pest está llena de encanto. Paséate por sus calles y siéntela, pero, sobre todo, no pases por alto ninguno de estos 5 puntos de interés que te describo a continuación.
1. Basílica de San Esteban
La Basílica de San Esteban es la Catedral de Budapest y, seguramente, te sorprenderá por sus enormes proporciones. Se trata de una construcción de 86 metros de largo por 55 de ancho que tiene la capacidad de albergar a unas 8.500 personas. El templo tiene una planta en forma de cruz griega con una gran cúpula central y nueve naves de bóveda de cañón.

2. Ópera
El Teatro de la Ópera de Hungría está considerado uno de los más bellos de Europa, y su construcción fue encargada por el emperador Francisco José al arquitecto Miklós Ybl, quien supervisó meticulosamente la edificación, que se llevó a cabo entre los años 1873 y 1884.
3. Plaza de los Héroes
La Plaza de los Héroes es un magnífico conjunto arquitectónico en el que destaca el Monumento Conmemorativo al Milenio, que se construyó con motivo de las celebraciones de los mil años del estado húngaro en 1896. De este monumento te llamará la atención una gran columna de 36 metros de altura que está coronada por la figura del Arcángel Gabriel, quien sujeta en una mano la doble cruz apostólica y en la otra la Santa Corona. Y precisamente a sus pies, durante los años veinte, se colocó la Tumba del Soldado Desconocido, a la que, aún en la actualidad, los veteranos soviéticos acuden a rendir homenaje. También puedes observar que a ambos lados de la plaza se alzan dos de los museos más importantes de Budapest: el Museo de Bellas Artes y la Galería de Arte.
4. Gran Sinagoga
La Gran Sinagoga está ubicada en la calle Dohány del antiguo Barrio Judío, un barrio que quedó hecho añicos durante la época del fascismo húngaro, en los años 40. Buena prueba de ello es que de las 110 sinagogas que existían, hoy en día sólo quedan 20. La de la calle Dohány ha conseguido sobrevivir y es, además, la más grande de Europa. Y a las cifras me remito. Tiene una capacidad para 3.000 personas: 1.500 hombres en la planta baja y 1.500 mujeres en la galería. Se trata de una edificación de tres plantas de la que destacan sus dos torres de 43 metros de altura coronadas con unos magníficos bulbos. Estas torres, su fachada de ladrillo rojo y blanco y su rica decoración de cerámica la convierten en uno de los edificios más imponentes de Budapest.
5. Mercado Central
Si bajas por la Avenida Kiskörút en dirección al Puente de la Libertad, llegarás al Mercado Central de la ciudad. Se trata de un edificio realizado en el año 1896 por el arquitecto Samu Pecz, quien diseñó esta construcción basándose en elementos como el ladrillo y el acero. Así que fíjate especialmente en su espectacular cubierta de vigas de hierro, que le da al lugar un aspecto majestuoso.