Skip to content

LALIst: 5 paradas obligadas en Buda

November 21, 2016

De los creadores de las 5 paradas obligadas en Pest, llegan las 5 paradas obligadas en Buda, porque como bien dice el refrán, no hay dos sin tres, ni Buda sin Pest (y viceversa).

Buda es la capital histórica de Hungría: un terreno boscoso y abrupto dominado por el espectacular Castillo de Buda, con más de siete siglos de historia. Se extiende majestuosa en la ribera derecha del río Danubio y es la ciudad de los más adinerados, tanto en tiempos pasados como en los actuales. Protegida por viejas murallas y por la antigua Puerta de Viena, que hoy en día alberga dos museos de gran importancia (la Galería Nacional Húngara y el Museo del Castillo), Buda mantiene el encanto de siempre y despierta el interés de los visitantes, que suben hasta sus colinas para descubrir por qué los húngaros apodan a su capital La perla del Danubio. Buda es mucho más que una cara bonita. Ven y descubre todos sus encantos a través de nuestra lista.

1. Bastión de los Pescadores

Si has estado alguna vez en Disneyland, probablemente el Bastión de los Pescadores te recuerde al mítico castillo de la Bella Durmiente. Está ubicado frente a la Iglesia de Matías, en el lado este de la Colina del Castillo y, aunque la mayoría de gente piensa que es una construcción muy antigua, lo cierto es que fue edificada en el año 1905. El Bastión de los Pescadores está formado por siete torres cónicas muy blancas que representan las siete tribus magiares que se instalaron en la Cuenca de los Cárpatos a finales del siglo IX. Pero, ¿sabías que recibe este nombre debido a que el lugar estaba originalmente ocupado por una lonja de pescado? Desde luego, debería ser la lonja con mejores vistas del mundo, puesto que desde aquí se aprecian unas vistas excepcionales del Danubio, que en este punto alcanza los 500 metros de ancho. Sin duda es uno de los mejores miradores de la ciudad.

budapest-bastion-pescadores-1

2. Castillo de Buda

El Castillo de Buda (o Palacio Real) es uno de los edificios más emblemáticos de Budapest. Se alza a 48 metros sobre el Danubio y está situado justo en la loma donde se fundó la ciudad de Buda. Una magnífica escalinata te conducirá hasta la entrada del Castillo, donde también se extiende la escarpada muralla que rodea la colina. Los cimientos del Castillo se construyeron en el siglo XIII, y después de numerosas reconstrucciones y ampliaciones, las más importantes llevadas a cabo tras la Segunda Guerra Mundial, el resultado es el majestuoso castillo que hoy conocemos y que nos ofrece una mirada atrás a la historia de esta preciosa ciudad. Actualmente alberga el Museo de Historia de Budapest, la Biblioteca Nacional y la Galería Nacional Húngara.

Budapest, Hungary - October 1, 2015: The landmark Buda Castle and the Castle District in Budapest, Hungary illuminated at twilight.
Castillo de Buda iluminado al anochecer

Budapest, Hungary - August 11, 2016: Buda Castle or the Royal Palace in the city of Budapest in Hungary. It is linked to Clark Adam Square and the Szechenyi Chain Bridge by the Castle Hill Funicular. The castle is a part of the Budapest UNESCO World Heritage Site.

3. Iglesia Matías

La Iglesia Matías es una de las pequeñas joyas que encontrarás en la ciudad de Budapest, llamada así porque en este lugar contrajo matrimonio el legendario rey húngaro Matías con Beatriz de Aragón en el año 1474. Además, en este templo fueron coronados Francisco José I y Sissí, y Carlos IV, el último rey austrohúngaro. Su aspecto exterior llama la atención por su colosal envergadura, la torre de cinco pisos que flanquea la fachada oeste y, como no, por su tejado de azulejos de colores.

iglesia-de-matías-budapest

4. Ciudadela

La Ciudadela es una formidable fortaleza de piedra blanca que corona la Colina Gellért y que fue construida por los Habsburgo tras la Guerra de la Independencia, que tuvo lugar entre los años 1848 y 1849. Su propósito era defender la Colina del Castillo y el resto de la ciudad de nuevas insurrecciones. A lo largo de su historia, esta construcción también ha sido utilizada como prisión, refugio para indigentes y, actualmente, es un atractivo emplazamiento turístico.

Aerial photo taken from a drone shows the Citadella fortress overlooking the Elizabeth bridge and the Danube river in the Hungarian capital, Budapest.
Panorámica aérea de la Ciudadela de Budapest, con el Puente de Isabel al fondo.

 

Aerial photo taken from a drone shows the Citadella fortress overlooking Budapest.
Fortaleza de la Ciudadela de Budapest a vista de dron.

5. El Puente de las Cadenas

El primer puente que enlazó Buda con Pest, en 1849, es también el más antiguo de la ciudad y probablemente el más hermoso. Cuando se inauguró, este puente se hizo famoso por dos razones: en primer lugar (y como ya te he adelantado), por ser el primer vínculo entre Buda y Pest y, en segundo lugar, por el peaje que debía pagar la aristocracia para cruzarlo, algo insólito en aquel momento. Pero lo cierto es que el Puente de las Cadenas actual no es el original, ya que se destruyó al completo y tuvo que ser reconstruido. Su inauguración fue el 20 de noviembre de 1949, justo cien años después de su primera apertura.

Chain bridge in Budapest, Hungary.

En Buda también se concentran los principales balnearios de la ciudad, como el balneario Gellért. Así que tómate una tarde libre (o dos) y relájate en las aguas termales de Budapest, que no con poca razón recibe el nombre de “ciudad spa.

Estoy segura de que después de visitar los 5 imprescindibles de Buda y los 5 imprescindibles de Pest entenderás por qué la unión de ambas, es decir, la ciudad de Budapest, fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Es una ciudad realmente preciosa.