
El Big Ben de Londres, la Torre Eiffel de París, el Coliseo de Roma… Cada ciudad tiene su símbolo y, con perdón de mi querido Manneken Pis, el Atomium es el símbolo indiscutible de Bruselas y del Benelux.
Pero, aún así, conozco a mucha gente que visita Bruselas y, paradójicamente, no visitan el Atomium. Pero, ¿por qué? El quid es que no está en el casco histórico de Bruselas, donde se hallan la mayoría de lugares interesantes a descubrir, sino un poco más lejos, aunque tampoco mucho.

Para que te hagas una idea, el Atomium está a 7-8 kilómetros del Hôtel de Ville, el famoso ayuntamiento de la ciudad. Pero la buena noticia es que si decides acercarte hasta el Atomium, basta con coger el metro de la línea 6 hasta la parada de Heysel para descubrir que la zona te ofrece mucho más que hacer y, además, es especialmente recomendable si viajas con niños. ¡Sigue leyendo!
El Atomium fue construido para la Exposición Universal de 1958 y, aunque en los planes estaba que apenas durase unos meses, debido al éxito que tuvo entre los visitantes y los locales, se decidió mantenerlo, tal como ha pasado con otras estructuras levantadas expresamente para estas Exposiciones Universales.
Supongo que llamándose Atomium todos tenéis pistas de lo que en realidad es, ¿no? El Atomium representa una celda de un cristal de Hierro, formada por 9 átomos. ¿Y por qué Hierro? Es que precisamente era un tema importante a tratar en aquella Exposición Universal del 58. Eso sí, este cristal de Hierro está ampliado la friolera de 165.000.000.000 de veces para que podamos visitar estas esferas por dentro y pasar por los tubos que las unen.
Pero no quiero continuar hablando de su creador ni de más detalles técnicos. Todo eso lo tenéis el la guía gratuita de Bruselas y la podéis descargar gratis directamente a vuestro iPhone o Android para cuando visitéis la ciudad. ¡Así de fácil!
Ahora, ¡vamos con los detalles prácticos para tu visita!
Horario del Atomium de Bruselas:
- Todos los días de 10h a 18h
Precio del Atomium de Bruselas:
- Adulto: 12 €
- Niños entre 12-18 años: 8 €
- Niños entre 6-11 años: 6 €
- Niños menores de 6 años: gratis
- Estudiantes y mayores de 65 años: 8 €
Cómo llegar al Atomium de Bruselas:
- Lo más práctico: parada Heysel de la línea 6 de metro
Y ahora, la pregunta del millón: ¿de verdad vale la pena visitarlo? A ver, si navegas un poco por internet encontrarás a muchos bloggers que no lo recomiendan pero, por experiencia propia, creo que la visita es muy pero que muy interesante. Me encantó, de veras. Hay que mirarlo y admirarlo con perspectiva, claro. ¿A qué me refiero? Aunque lo hayan renovado hace unos pocos años, piensa que fue levantando hace ¡más de 50 años! Dentro de las esferas encontrarás diferentes exposiciones, algunas permanentes y otras temporales que te demostrarán que el Atomium no es un monumento olvidado, ni mucho menos. Además, la esfera más alta tiene un restaurante magnífico a 95 metros de altura donde, al menos, bien puedes tomarte una cerveza en su bar (abierto de 10h a 17h diariamente) y disfrutar de las vistas. ¿Necesitas más razones para acercarte a visitarlo?
Como te avanzaba al principio del artículo, en la zona donde está el Atomium tienes mucho más que descubrir. Por un lado, en el Parque Laeken (un verdadero pulmón para Bruselas) puedes visitar el Castillo Real de Laeken (algunos días de primavera y en verano), así como el Jardín del Pabellón Chino y la Torre Japonesa, entre otras cosas. Por otro lado, aquí cerca también tienes el Planetarium y el Brupark, siempre animado.
Y si viajas con niños, además, en la zona también te proponemos Mini-Europe, donde podrás ver más de 300 maquetas a escala 1/25 de unas 80 ciudades de la Unión Europea. ¡Es genial para los más peques! Sobre todo, es divertido jugar con ellos a reconocer los lugares por los que han viajado, por las pelis que han visto, etc. ¿Te imaginas una Torre Eiffel de 13 metros de alto? ¡No te lo pierdas!

Por último, otra recomendación si viajas con niños: aquí al lado está el Océade, un parque acuático con el que alucinarán. Y, además, no importa la época del año en la que vayas porque disfrutaréis de una temperatura ambiental de 30 °C. Sí, entorno tropical cualquier día del año, aunque fuera esté nevando. ¡Es alucinante! Tanto que pronto esperamos dedicarle un artículo completo 🙂 No dejes de venir aquí con tu familia. Será el contrapunto ideal para al día siguiente continuar con visitas culturales, jeje.
Ya lo has comprobado: el Atonium no es un monumento olvidado como he leído por ahí, ¡para nada! Es una estructura única que vale la pena conocer. Además, si estás varios días en Bruselas, tienes que dedicar al menos un día a toda esta zona, ¿no crees? 🙂