
Contents
En mi familia nos gusta disfrutar de los buenos días al aire libre, como también caminar hasta que los pies no nos aguanten más por senderos y rutas varias, por eso mismo, nos encanta el macizo de Montserrat en Barcelona.
Montserrat tiene algo, algo mucho más de sus atípicas formas en esos 1235 metros de altitud y más de diez kilómetros de largo. Ubicada a unos 35 kilómetros de Barcelona, el macizo está rodeado de misterios, leyendas y curiosidades. ¿Quieres descubrir unos cuántos? Pues sigue leyendo, viajero
Piedras calizas solubes al agua
Por eso mismo, durante estos miles de años la lluvia ha formado agujeros y cavidades por las que acaba circulando el agua. La forma tan característica de Montserrat, entonces, determina lo que se conoce como un paisaje kárstico, ya que han sido creadas por un proceso de meteorización química de esas piedras calizas que mencionábamos antes. Aunque no solo encontramos agua de lluvia por el interior de las cuevas de la montaña, también nos topamos con fuentes naturales como, por ejemplo, un par que reciben el curioso nombre de Las Mentirosas, manantiales que, pese a estar en época de sequías, emanan agua de sus grietas a borbotones.
Fluctúan corrientes telúricas
Seguimos en el interior de las montañas y, con las cuevas, llegamos a una de las leyendas y de los misterios más esotéricos de Montserrat. En el inmenso hueco que recorre los kilómetros del macizo se dice que fluctúan corrientes telúricas, y que es gracias a este gran flujo de energía que la montaña es considerada uno de los mejores lugares de reflexión y meditación.
Está lleno de tejos
Montserrat es hogar de tejos, el árbol mimado pese a su casi total toxicidad (la excepción reside en sus frutos), es considerado uno de los árboles más conocidos y queridos por los celtas, y en el macizo podrás encontrarlos escondidos en diferentes tramos, e incluso en barrancos y peñascos.
Escuela de canto más antigua de Occidente
El Monasterio de Santa Maria de Montserrat, localizado a 720 metros sobre el nivel del mar, es sede de la Escolanía de Montserrat, fundada en el siglo XII es considerada la escuela de canto más antigua de Occidente.
El mito de la Moreneta
Se dice que la Virgen de Montserrat, más conocida como La Moreneta, fue esculpida por San Lucas. Durante su traslado, para evitar que la Virgen fuera robada por los musulmanes, la talla fue escondida en una cueva y no fue hallada de nuevo hasta el siglo IX por unos pastores que, según cuenta la leyenda, fueron guiados por una luz hacia su localización exacta.
Al intentar transportarla hasta la ciudad, los pastores confesaron que, a medida que avanzaban, la talla pesaba más y más, como si la Virgen no quisiera moverse de la cueva, cosa que al final logró, porque al enterarse el obispo de Manresa ordenó, ante la imposibilidad de trasladar la talla, la construcción de la ermita de Santa Maria en ese mismo enclave.
Así que si tenéis decidido viajar a Barcelona más allá de un par de días, no dejéis de visitar el maravilloso macizo de Montserrat y disfrutar de su magia, su monasterio, su museo, y del paseíto a la Cueva, y de todas las actividades que te ofrece ¡vale mucho la pena! Y aprovecha nuestro buscado de vuelos baratos. No tendrás excusa!