
Las Fiestas de Gracia 2016 comenzaron oficialmente el domingo 14 de agosto a las 19h. Sin duda, es una ocasión única para disfrutar de todo lo que nos ofrece el barrio de Gracia de Barcelona. Todo, aunque haya muchas tiendas cerradas por las vacaciones de verano, claro.
Las Festes de Gràcia es una fiesta que se celebra a partir del 15 de agosto, festividad de la Virgen de Agosto, y dura unos 7-10 días aproximadamente, según como caigan los días el año en cuestión. Durante estos días el barrio de Gracia se transforma en fiesta para todos y en varias de sus calles y plazas hay exhibición de gigantes, cabezudos, castellers, correfocs, bastoners y trabucaires, dentro de la tradición popular catalana y, por supuesto también conciertos, comidas populares, tenderetes, animación para los más pequeños y un poco de todo lo que pueda llegar a significar fiesta, fiesta y fiesta.

Lo que poca gente sabe es que, antiguamente, las fiestas de Gracia se celebraban el 15 de mayo en San Isidro Labrador, ya que Gracia era una localidad a las afueras de Barcelona y básicamente campesina, salpicada con masías de veraneo de algunos barceloneses más adinerados. Con el tiempo, se derribó este convento, que estaba situado a medio camino de Barcelona y Gracia en lo que hoy viene a ser Passeig de Gracia. Con ello, los monjes se trasladaron a Els Josepets en lo que hoy es la Plaça Lesseps y a mediados del siglo XIX cambiaron esta fiestas al 15 de agosto, día de Santa María, la Virgen de Agosto.
De todas las actividades que ofrece cada año la Festa Major de Gràcia (puedes consultar el programa aquí), quiero destacar especialmente la decoración de las calles. Sí, los vecinos de ciertas calles del barrio de Gracia engalanan sus calles y compiten para ganar el ansiado premio a la mejor. ¡Es genial! El origen de esta tradición se remonta a las enramadas que solían hacerse por Corpus Christi (60 días después del domingo de resurrección) y eran básicamente ramas, arbustos y flores; muy de primavera, vamos.
Gracia acabó por anexionarse a Barcelona a finales del XIX y a principios del XX ya hay datos que detallan los grandes decorados que se realizaban en las calles durante estas fiestas en los que incluso habían llegado a participar artistas de la época. ¡Y fue entonces cuando comenzó el famoso concurso! Luego llegó el franquismo, cuando estas fiestas fueron básicamente actos reinvindicativos, donde llegar a haber grandes y sonados conciertos de Raimon y de Serrat. Así, en 1975 apenas se decoraron 5 calles en Gracia, una pena.
Afortunadamente, poco a poco estas fiestas han ido recuperándose y, por ejemplo, este 2016 se han engalanado 20 calles, además de plazas, balcones y portales. Además, últimamente las Fiestas de Gracia están atrayendo a más y más turistas que quieren disfrutar de la buena vida 🙂 ¡Y hacen bien! No hay nada mejor para las calurosas noches de agosto de Barcelona que pasear por Gracia, tomarse unas cervezas, disfrutar de algún concierto, reír con amigos… y todo, en un ambiente único y decorado para la ocasión por los propios vecinos de cada calle. ¡Me encanta!

¿Qué calle ganará este año? Pronto lo sabremos. De momento os dejamos algunas fotos para animaros a viajar hasta Barcelona estos días y pasear por el fantástico barrio de Gracia. El motivo de decoración de cada calle siempre es una incógnita y este año nos han sorprendido con propuestas que tienen que ver con el cine de Hollywood, con la saga de Piratas del Caribe y con El Señor de los Anillos, con series de televisión como Juego de Tronos y los Vigilantes de la Playa, con el mundo de Julio Verne, con una discoteca de los setenta, con el Mar Mediterráneo, con la sensación de haber sigo engullido por una ballena y mucho, mucho más.









El barrio de Gracia es fantástico y, además, tiene reservada una última sorpresa para todos sus visitantes… Está repleto de pokeparadas. ¡Sí, sí, lo digo muy en serio! Es el barrio de Barcelona donde encontrarás más pokeparadas juntas 🙂
