Skip to content

LALIst: 10 experiencias poco conocidas, pero muy recomendables en Atenas

January 20, 2017

Atenas es una ciudad que convive a la perfección con los vestigios del pasado y la modernidad propia del siglo XXI y que permite vivir un sinfín de actividades maravillosas y, la mayoría de ellas, muy económicas.

Cuna de la democracia y de la civilización occidental, mucho le debemos a esta metrópolis que hoy en día nos sorprende con su fascinante gastronomía, su imponente Acrópolis o el colorido barrio de Pláka. Pero la verdad es que mucho más allá de las ruinas, de su cambio de guardia, sus playas y sus dorados atardeceres, Atenas es una ciudad alucinante que merece la pena descubrir.

Y como en nuestra audioguía ya te detallamos cuáles son los puntos imprescindibles que tienes que visitar en la capital griega, en este post de hoy queremos darle la vuelta a la tortilla y te descubrimos lugares menos conocidos (aunque igual de interesantes) y actividades alternativas para disfrutar de la ciudad como un auténtico ateniense.

En definitiva, allá va una de nuestras listas con las 10 experiencias menos conocidas (pero muy recomendables) que no deberías perderte bajo ningún concepto en Atenas.

1. Tomarte un café en Oraía Ellás

Cualquiera que haya visitado Atenas y se la haya recorrido de cabo a rabo coincidirá conmigo en que Oraía Ellás es el mejor establecimiento de toda la ciudad para disfrutar de un buen café. Esta pintoresca cafetería se encuentra repleta de fotografías de la Atenas de otras épocas, logrando convertirse en una verdadera ventana al pasado.

Es más, en la entrada al café hay una pequeña tienda museo, en la que se pueden ver y comprar objetos típicos de Atenas, como por ejemplo mapas, pósters, y una amplísima variedad de postales y fotografías.

Cuenta con unas inmejorables vistas a la Acrópolis, un servicio muy atento y una decoración y ambientación de época muy logradas. Y por si fuera poco, se cuenta entre las más antiguas de la ciudad. Está ubicada cerca de la plaza de Monastiraki, en la calle Mitropóleos nº 59.

oraia-ellas-una-cafeteria-en-atenas

2. Dar un paseo por el Parque de Nea Filadelfia

Un sorprendente parque ideal para relajarse en el corazón de Atenas. A pesar de que hoy en día está un poco descuidado y, por consiguiente, muchas de sus esculturas están cubiertas de moho o están sucias, este parque mantiene un encanto especial y es el lugar ideal para escapar de la monotonía urbana.

Pese al estado de abandono en el que se encuentra, el parque cuenta todavía con una cafetería, un estanque y las antiguas vías del tren. Todo ello rodeado de una bella y frondosa naturaleza. Se puede ir en coche desde Axarnón, aunque también se puede acudir a pie desde la parada de metro Pefkakia.

parque-de-nea-filadelfia-atenas

3. Perderte por las callecitas de Anafiótica

Pasear por el entramado de calles de Anafiótica es lo más parecido a pasear por una típica isla griega sin tener que salir del centro de Atenas.

Anafiótica es un pequeño barrio de casas encaladas con detalles azulados, construido por unos albañiles de la isla de Anafi (una de las Cícladas), que habían ido a Atenas para participar en la construcción del Palacio del Rey Otón, edificio que en la actualidad alberga el Parlamento (plaza de Syntagma). 

A ojos del visitante, un enjambre de casitas blancas apelotonadas sobre pronunciadas pendientes, con plantas y gatos callejeros que amenizan el paseo. Una de las peculiaridades de estas calles es que están muy próximas a la base de la Acrópolis y proporcionan un punto de vista único de este espectacular monumento, tanto de día como de noche. 

Está situado justo debajo de la bandera griega que ondea en uno de los vértices de la Acrópolis. Se puede llegar hasta aquí caminando desde la estación de metro Acrópolis.

Athens, Greece - August 05 2015: View of Acropolis from the streets of Anafiotika in the old town of Athens.

4. Saborear un souvlaki en Kostas

La gastronomía siempre se acaba convirtiendo en algo fundamental cuando estás de viaje, y más aún si estás en Atenas. Los platos típicos de la capital griega son muy mediterráneos, sabrosos y con influencias turcas.

Pero si hay un plato que destaque por su sabor y que no debes perderte en tu paso por Atenas, este es el souvlaki de Kostas, un local típico donde los haya cerca de la calle Aiolou. El souvlaki es un plato popular de la cocina griega consistente en pinchos de carne con verduras aderezados con especias.

En muchos países se conoce a esta especialidad como gyros, aunque en Atenas y en el sur de Grecia recibe el nombre de souvlaki. El souvlaki de Kostas se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad. Te recomiendo que lo pidas con kalamaki o con bifteki. Siempre hay gente esperando (lo cual es buena señal), pero entre Kostas y su mujer se las apañan para servir rápido y amenizar el tiempo de espera.

A Kostas lo reconocerás por sus camisetas amarillas del AEK y su devoción por Lord Byron. Su salsa de tomate con ingredientes secretos es simplemente deliciosa. Puro sabor de Atenas. Querrás repetir.

5. Dejarte ver en el mercadillo de Monastiraki

Aunque puedes ir a este mercado cualquier día de la semana, te aconsejo que vayas el domingo, ya que este día las calles de Monastiraki y Thissio se llenan de artistas con sus puestos callejeros.

Recuerdos, artículos de colección y baratijas únicas en su género pueden encontrarse en los anticuarios, tabernas y puestos ambulantes del mercadillo de Monastiraki

Rebusca entre libros antiguos, moda de segunda mano, recuerdos baratos, artesanía de cuero, joyería y otros muchos artículos. Su valor depende del criterio de cada cual, y los vendedores ambulantes suelen estar dispuestos a regatear.

Athens, Greece - September 27, 2013: Monastiraki flea market is located in Monastikari district in down-town Athens. This district has preserved testimonies of the Ottoman era. It features a flea market, many monuments and gorgeous views of the Acropolis Hill. In the photo are some junk shops in which is possible to buy anything. The store owner is visible in the photo shot.

Lo dicho, si tienes buen ojo podrás llevarte a casa una pieza única. En los alrededores de la parada de metro Thissio se reúnen muchos artistas y se monta un mercadillo de inmigrantes con menos glamour, por así decirlo.

El mercadillo de Monastiraki se encuentra en el centro de Atenas, en la Plaza Avyssinias. Se puede llegar caminando desde la Plaza Sintagma, la Acrópolis y otras atracciones turísticas.

Athens, Greece - June 9, 2016: Monastiraki is a flea market neighborhood in the old town of Athens, Greece, and is one of the principal shopping districts in Athens. The area is named after Monastiraki Square, which in turn is named for the Church of the Pantanassa that is located within the square. Photo taken durign the day and contains many locals and tourists visiting the square.

6. Descubrir la Academia de Platón

Muy alejados del ajetreo de las principales rutas turísticas se encuentran algunos monumentos que son dignos de ser visitados, como por ejemplo la Academia de Platón, que se encuentra en un bello parque situado al este de Metaxourgeío (en el barrio homónimo Akadimia Plátonos) y al que se puede llegar en autobús o en metro.

No te extrañe si en un lugar que en sus tiempos fue tan ilustre no encuentres a ningún turista o local cámara en mano, lo cierto es que es un monumento que ha quedado bastante olvidado. Eso sí, no faltará gente jugando a cricket o grupos de teatro amateur ensayando en sus ruinas.

"Neoclassical Academy of Athens in Greece showing main building and statues of ancient Greek philosophers Plato (left), Socrates (right) and goddess Pallas Athena (behind Plato). The Academy of Athens is the highest research establishment in the country and one of the major landmarks of the city."
Academia de Platón en Atenas. A la izquierda se puede observar al filósofo Platón, y a la derecha a Sócrates.

7. Subir a la colina de Filopapos

Las mejores vistas de Atenas y de la Acrópolis las tendrás desde la cima del monte Filopapos. Cuando desde la llanura de la ciudad se mira hacia Filopapos da la sensación de que está muy alto, pero no te dejes impresionar y no desistas en tu intento de subir.

El camino de subida a esta colina no es tan largo como parece. Si llevas un paso medianamente ligero se llega en apenas 10 minutos y el sendero de subida se hace por una gran arboleda, por lo que el sol no es un problema. 

Yo te recomendaría que subieras al atardecer para poder disfrutar de las vistas de día (y así contemplar el blanco de los edificios) y de noche, cuando la Acrópolis y la ciudad se iluminan y el paisaje se transforma lentamente. 

Desde la cima de este monte se puede observar la imagen más representativa de la Acrópolis. ¿Sabías que es aquí, desde donde se toman las fotografías que verás en la mayoría de las postales?

Aerial view over the City of Athens with famous Acropolis at Sunset. Athens, Greece.

8. Pasar una noche en Gazi

Gazi es el barrio más marchoso de Atenas con diferencia. Si Pericles o Platón levantaran la cabeza, ¡seguro que los encontrarías en Gazi! Este barrio, junto al yacimiento arqueológico de Kerameikós, es la mejor zona nocturna de Atenas, donde se alternan bares, restaurantes y clubs con museos, teatros y espacios artísticos.

Se trata de un laberinto de calles llenas de marcha, en torno a una antigua fábrica de gas reconvertida en el centro cultural Technopolis. Se puede ir en metro, hasta la estación de Kerameikós, en el centro de Gazi. El barrio es un laberinto de calles que sale de la plaza central de Gazi, llenas de bares y restaurantes.

"Night shot of the old Athens gasworks, which has been turned to a live industrial museum and cultural center, hosting exhibitions, concerts and various events."
Antigua fábrica de gas reconvertida en el centro cultural Technopolis

9. Descubrir el arte urbano de Exarquía

El ecléctico barrio de Exarquía es el bastión anarquista de Atenas y un lugar interesante si quieres ver por dónde se mueven los atenienses jóvenes o disfrutar de arte callejero. Su equivalente en Madrid serían los barrios de Lavapiés y Malasaña (o una fusión de ambos), y el Poblenou en Barcelona.

Exarquía se encuentra a apenas media hora andando desde el centro de la ciudad, con lo cual es de fácil acceso. Aquí viven buena parte de los estudiantes de la ciudad y se concentran una gran cantidad de librerías, así como cafeterías coloridas llenas de enredaderas y terrazas.

Calles con grafittis y pancartas, conversaciones y charlas entre cervezas en sus plazas y un aire bohemio predominante, te animarán a intercambiar alguna palabra con los lugareños. Una oportunidad para ver otra faceta de la ciudad y disfrutar del ambiente único de sus terrazas.

dormir-grafiti-en-exarquia-atenas
“Dormir”, grafiti pintado por el artista callejero STMS en un muro del barrio de Exarquía en Atenas

10. Recorrer la calle de los pomos

En Atenas sigue viva la tradición de aglomerar negocios de un mismo gremio en una misma calle, por lo que es muy normal que dependiendo de lo que busques, tengas que ir a una calle o a otra.

En España también existía esta tradición y un recuerdo de ello son los nombres de algunas de nuestras calles (como la calle Cuchilleros en Madrid, o el carrer dels sombrerers en Barcelona).

Pues bien, como te decía, en Atenas se sigue conservando esta tradición y ésta se hace muy palpable en callecitas como la estrecha Vyssis, que comunica las transitadas Aiólou y Athinás. La ‘calle de los pomos’ es un entramado de escaparates repletos de pomos para todos los gustos.

10+1. Cambio de guardia de Atenas

Y, por supuesto, y como bonustrack, el cambio de guardia de los evzones, la Guardia Nacional de la ciudad y sobre lo que ya os escribimos un post detallado al que os animamos a acudir si queréis conocer más sobre el tema.

Si quieres seguir descubriendo esta Atenas profunda es altamente recomendable perderse por las callejuelas de los alrededores, llenas de negocios de lo más variopinto.